Este mapa al relieve en una roca sería el primero del continente y está siendo estudiado por científicos de Oxford. Autor: Twitter Publicado: 07/04/2021 | 11:11 am
Investigadores del CNRS, y de las universidades de Bretaña Occidental y Bournemouth, del Reino Unido, estudiaron la representación en relieve en piedra, tallada sobre una losa hallada en Saint-Bélec, en el extremo occidental de Francia, que data de la Primera Edad del Bronce (2150-1600 a.C.).
Aunque esta pieza fue descubierta en 1900 por Paul du Chatellier en un túmulo, posteriormente estuvo durante más de un siglo olvidada y recientemente fue redescubierta en el Museo Nacional de Arqueología, en las afueras de París.
Aunque esta pieza fue descubierta en 1900 por Paul du Chatellier en un túmulo, posteriormente estuvo durante más de un siglo olvidada y recientemente fue redescubierta en el Museo Nacional de Arqueología, en las afueras de París.
El Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia anunció este miércoles el descubrimiento del mapa más antiguo de un territorio europeo, de unos cuatro mil años de antigüedad.
#Communiqué ????️ | Des scientifiques viennent de mettre en évidence la plus ancienne carte en relief en Europe, datant de l’âge du Bronze ancien (2150-1600 avant notre ère). ????
— Centre national de la recherche scientifique ???? (@CNRS) April 6, 2021
➡️ https://t.co/IwkKAbRXWt pic.twitter.com/sqwlBn7nVu
La investigación fue publicada en el Boletín de la Sociedad Prehistórica Francesa y en la misma se explicó que el estudio llevado a cabo permitió interpretar el relieve como la representación cartográfica más antigua conocida de un territorio en Europa.