Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Martes 12 mayo 2009 | 01:34:21 am.

Discóbola cubana Yanisley Collado gana oro en Brasil con excelente disparo

El I Grand Prix de Atletismo, celebrado en Santo Domingo, dejó resultados discretos en sentido general, pero la comitiva cubana se apoderó de cuatro títulos, una medalla de plata y dos de bronce.

Deporte

Martes 12 mayo 2009 | 01:31:11 am.

Caen dos récords mundiales en natación

La cadena de récords mundiales en la natación parece no tener fin, pues el fin de semana cayeron otros dos en puntos diferentes del planeta.

Deporte

Martes 12 mayo 2009 | 12:37:15 am.

Jóvenes instructores de arte establecen su campamento en escuela destruida por los ciclones en Gibara

Han hecho de una estructura derruida, en el barrio holguinero del Güirito, un bastión del optimismo y la solidaridad frente a los desgarros que suelen provocar los eventos climáticos

Cuba

Martes 12 mayo 2009 | 12:37:12 am.

La mayoría de los incendios ocurren en el sector residencial

SANTA CLARA.— La mayor afectación de incendios en el país se concentra en áreas de malezas y en el sector residencial, a pesar de que también hubo fuegos de regulares y grandes proporciones en zonas boscosas durante este año, reveló aquí el coronel Bienvenido Rafoso Bartolomé, jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuba.

Cuba

Martes 12 mayo 2009 | 12:36:10 am.

Cuba da sus primeros pasos en la televisión digital

La televisión digital, un imperativo impuesto por el desarrollo tecnológico, también será una realidad en el futuro en Cuba, como lo demuestra la creación de una comisión para instrumentar su transición, aspectos que serán debatidos durante dos días por expertos nacionales y extranjeros.

Cuba

Martes 12 mayo 2009 | 12:34:32 am.

El día que abrió la universidad para la Revolución

Continuaba el revuelo en la Colina Universitaria. Aún estaban frescos los debates en los tribunales de depuración, los que acabaron con las lacras y la escoria universitaria. El campus habanero recobraba la animación revolucionaria que poseyó en el 56, cuando el Consejo Universitario acordara, el 3 de diciembre, suspender las actividades docentes y académicas, hasta que las circunstancias lo aconsejaran.

Cuba

Martes 12 mayo 2009 | 12:33:36 am.

Jóvenes garantizan sostenibilidad del sector campesino

GUANTÁNAMO.— Decisivo fue el aporte de los jóvenes campesinos en la recuperación de las áreas cafetaleras afectadas tras el paso del huracán Ike y en la siembra de productos agrícolas de ciclo corto para el sostén de la población, razones, entre otras, por las que la provincia mereció la sede de las actividades centrales por el 17 de Mayo, Día del Campesino.

Cuba

Martes 12 mayo 2009 | 12:33:07 am.

José Lecticio Salcines, un genio de la arquitectura

GUANTÁNAMO.— El desarrollo arquitectónico de esta ciudad y el sistema para la explotación eficaz de sus recursos hídricos le debe mucho al pensamiento de José Lecticio Salcines, aseguraron investigadores de la obra del insigne guantanamero al conmemorarse hace solo unos días el aniversario 120 de su natalicio.

Cuba

Martes 12 mayo 2009 | 12:30:17 am.

¿Jamaicano o jamaiquino?

Factor Rhesus o más comúnmente: Rh —así, sin punto— recibe ese nombre porque la primera vez que se encontró fue en los glóbulos rojos de unos monos del género Rhesus. El 85 por ciento de los humanos lo tenemos, y se dice que somos Rh positivos; los otros son Rh negativos. Cuando la sangre de un positivo se transfunde a un negativo, se forman anticuerpos en el suero de estos últimos. En sucesivas transfusiones, aglutinan los eritrocitos del donante positivo, y causan daño al receptor. Un feto de Rh positivo, en una madre de Rh negativo, provoca en la criatura la eritroblastosis fetal.

Cultura

Martes 12 mayo 2009 | 12:25:21 am.

Cosas que hacen que valga la pena el cine español

En la muestra puede apreciarse la diversidad de enfoques y estilos, la presencia protagónica del documental, lo coral como eficiente voz narrativa y la coexistencia feliz del drama y la comedia

La muestra Cine español del Nuevo milenio (2001-2008), que recientemente pudo apreciarse en las tres tandas del cine Chaplin (Cinemateca de Cuba), nos permite arribar a ciertas conclusiones.

La primera de ellas es que la producción de la antigua metrópoli...

Cultura