Martes 21 abril 2009 | 12:23:43 am.
GINEBRA.— La Conferencia Mundial de la ONU sobre racismo, que revisará los acuerdos tomados en Durban, Sudáfrica, en 2001, quedó inaugurada en esta ciudad Suiza en una jornada controversial por la ausencia de ocho países occidentales, encabezados por Estados Unidos, y la acción de las delegaciones europeas que abandonaron en masa la sala cuando el presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, acusó a Israel de «régimen racista, cruel y represivo» contra los palestinos.
Previamente, l...
Martes 21 abril 2009 | 12:22:00 am.
Jorge Luis Pupo fue el clavadista más destacado de los III Juegos Deportivos del ALBA. Foto: Franklin Reyes Jorge Luis Pupo y Yaima Mena, culminaron como los atletas más destacados del torneo de clavados de los III Juegos Deportivos del ALBA, finalizado este lunes en el capitalino Complejo de Piscinas Baraguá.
Según datos del colaborador Rubén Matos, Mena logró dos medallas de oro en la plataforma, prime...
Martes 21 abril 2009 | 12:14:41 am.
Quienes siguen en nuestra TV la serie humorística norteamericana Dos hombres y medio, podrán recordar cómo, en cierto episodio, la quisquillosa madre de los dos protagonistas acudió a casa de estos para pedirles prestado el auto. Iba a una cita «de altura», y le daba vergüenza aparecerse ante sus amigos con el suyo, un automóvil eléctrico. Quería uno que rugiera de verdad, porque otra cosa —un carro silencioso, lento y poco contaminante— sería poco menos que una lata impre...
Martes 21 abril 2009 | 12:11:49 am.
En espera del primer duelo entre Cienfuegos y Villa Clara para definir al monarca del fútbol cubano, los amantes del más universal de los deportes centran su atención en la ciudad mexicana de Tijuana, donde la selección nacional sub 17 inicia hoy la pugna por llegar hasta el Mundial de la categoría.
El sueño de codearse con los mejores del planeta, ya concretado por nuestros bisoños en las citas de 1989 y 1991, comenzará a tejerse frente a la representación de Estados Unidos, la ún...
Martes 21 abril 2009 | 12:08:20 am.
Martes 21 abril 2009 | 12:08:01 am.
Foto: Zéner Caro Este fin de semana se supo que La Gran Muralla China es 2 551,8 kilómetros más larga de lo que se pensaba. Tanto para quienes reconocen y admiran esta joya y símbolo de la República Popular China, como para los que hemos tenido el privilegio de recorrer alguno de sus tramos, la noticia es motivo de especial regocijo por lo que significa para los futuros proyectos de conservación de su estruc...
Martes 21 abril 2009 | 12:05:32 am.
MATANZAS.— El pintor francés Paul Gauguin lloró cuando, en la inauguración de su primera exposición, su lienzo Escenas Pastorales tahitianas (1893), fue objeto de burlas porque rompía esquemas con un perro de color rojo chillón. Aunque desconsolado y alejado momentáneamente de los escenarios públicos, al final su obra trascendió en la historia de la pintura universal.
Martes 21 abril 2009 | 12:03:09 am.
No me explicaba la causa de la euforia que expresan algunos de los participantes en la Cumbre de Puerto España.
Hice un gran esfuerzo y leí la famosa Declaración de Compromiso, aprobada en esa “Cumbre de las Américas”. Había escuchado la conferencia de prensa presidida por el Primer Ministro de Trinidad y Tobago, Patrick Manning, e integrada por el ilustre Stephen Harper, Primer Ministro de Canadá y los presidentes de México y Panamá, Felipe Calderón y Martín Torrijos. ...
Martes 21 abril 2009 | 12:02:12 am.
Médicos cubanos buscan alternativas para el tratamiento de los tumores cerebrales malignos, mediante la realización de ensayos clínicos en pacientes adultos y pediátricos, en los cuales se combina un anticuerpo monoclonal cubano con la terapia oncológica convencional de la irradiación, se conoció en el Congreso Internacional de Neurología y Neurocirugía NEUROCUBA 2009, culminado recientemente.
Martes 21 abril 2009 | 12:01:36 am.
Julio Antonio Mella, patriota y adalid de la juventud cubana, desde los años 20 del pasado siglo llamaba a que descubriéramos «el misterio del programa ultra-democrático de José Martí». Hoy, a más de cien años de distancia, estamos mejor preparados para promover, en especial en las nuevas generaciones, estudiar, investigar y llegar a conclusiones acerca de ese gran misterio de Cuba que es, en definitiva, el misterio de Martí.