Domingo 26 abril 2009 | 12:19:54 am.
Un cubano que trabaja la tierra y suda la camisa, Arístides Morales Guevara, se siente burlado y ofendido por las evasivas de quienes hace diez meses juegan a los escondidos con su bolsillo y la economía de su familia.
Domingo 26 abril 2009 | 12:14:32 am.
El aporte al esfuerzo recuperativo del país le ha permitido a la juventud aprender las artes del cultivo bajo techo y numerosas iniciativas para recuperar la producción agrícola
CAMAGÜEY.— La salvación del frondoso maracuyá en la casa de la abuela de la joven Dayana Palma, fue gracias a la experiencia acumulada en el área de cultivo semitapado donde laboran ella y sus compañeros, del IPUEC Álvaro Barba, en el municipio de Nuevitas.«El cord...
Domingo 26 abril 2009 | 12:12:08 am.
Los naranjas se muestra diezmado por las lesiones y otras ausencias y enfrentará en la «muerte súbita» al poderoso Santiago de Cuba
Domingo 26 abril 2009 | 12:11:17 am.
Las bondades del tabaco cubano hicieron que se le reconociese como el mejor del mundo y ese reconocimiento situó a nuestro impar producto en la meta de todo buen fumador.
Esas utilidades que generaba el hábito de fumar, extendido por la presencia del habano en el mercado mundial, despertaron la codicia de gobernantes, comerciantes y empresarios. Fue una codicia que dio origen en algunos países al monopolio gubernamental del tabaco y en otros propició el surgimiento de una industria domé...
Domingo 26 abril 2009 | 12:10:38 am.
La Mesa Redonda retransmitirá hoy, a las 5:45 p.m., por Cubavisión, la Comparecencia Especial del Presidente Daniel Ortega Saavedra, quien reveló detalles significativos y realizó profundas y valientes valoraciones sobre la recién concluida Cumbre de las Américas y la política de Estados Unidos hacia América Latina.
Domingo 26 abril 2009 | 12:02:37 am.
Como cada último sábado de abril, ayer se celebró el Día Mundial del Taiji y el Qigong. La efeméride, auspiciada por la Organización Mundial de la Salud en reconocimiento a los beneficios terapéuticos de estas milenarias disciplinas, originó actividades en más de 70 países de todos los continentes.
Sábado 25 abril 2009 | 08:52:11 am.
El ecuatoriano Ricardo Lajón, en la marcha a 20 kilómetros (1:30.04 horas), y el venezolano Albert Bravo en salto de altura (2,15 metros), son los únicos visitantes que han ganado un oro hasta el momento en el atletismo de los III Juegos del ALBA. El programa concluirá este sábado en el Estadio Panamericano de La Habana, con las últimas 14 finales. Suman 12 las marcas para la competencia, tras las cinco conseguidas en la jornada sabatina. Los protagonistas fueron Yanelis Conte (41:19...
Sábado 25 abril 2009 | 01:09:19 am.
En enconado duelo de titanes se ha convertido el ciclismo de los III Juegos del ALBA. Así lo confirma la calidad de las competencias desarrolladas hasta el momento en el Velódromo Nacional Reinaldo Paseiro, después del cierre en la ruta.
Sábado 25 abril 2009 | 12:52:18 am.
«Respetable joven periodista Osviel: He leído con atención su artículo ¿Se extinguen los buenos días? (Osviel Castro Medel, 2 de abril), referido a las normas más elementales de educación. Nací en 1953, y en mi generación muchos recibimos clases de maestras normalistas y nuestros padres, en alguna medida, también —los que pudieron. Pero la educación formal entraba por la puerta de la casa. Lamentablemente hoy no es así y lo más triste es lo que planteas sobre personas profesionales altamente altaneras, prepotentes y autosuficientes.
Sábado 25 abril 2009 | 12:47:08 am.
Confianza en los lectores y en las instituciones. He ahí la proa con la cual mi profesor Pepe Alejandro ha enfilado y enfila la brega justiciera de esta columna. Luego de 11 años, los mil y un entuertos desechos por Acuse confirman que no anda errado. El ejercicio de la democracia y el periodismo es diálogo, participación y confianza mutua, o no existe. Pero siempre hay casos aislados en los cuales la transparencia total no es la regla.