Martes 03 julio 2007 | 12:03:51 am.
Estamos ante una campaña global para acelerar la producción de biocombustibles a partir de la soja, el maíz o la caña de azúcar en reemplazo de los derivados del petróleo. La justificación se fundamenta en una realidad cruda: la contaminación del medio ambiente. Y así, subidos a la cresta de la ola ambientalista, los mayores contaminadores del planeta lanzan su nueva ofensiva. La cumbre de la Unión Europea aprobó que en el 2020 un diez por ciento del consumo total de energía provenga de biocombustibles.
Martes 03 julio 2007 | 12:00:50 am.
El género de entrevistas es el mejor representado en el presente número: abre la revista el diálogo de Omar González, presidente del ICAIC, a propósito del presente y las perspectivas del cine en Cuba; María Elena Molinet conversa sobre su participación como diseñadora de vestuario en algunas de las más importantes películas cubanas; y también se publica una amena conversación sobre los hitos en la filmografía del veterano realizador italiano Mario Monicelli.
Martes 03 julio 2007 | 12:00:21 am.
La naturaleza de los dibujos que conforman la muestra le da nombre a la exposición Agenda de notas, porque, como reconoció Lescay, nacieron en diversas reuniones de trabajo, «donde, a veces, nos motivamos y reflejamos la emoción dibujando, pero otras nos aburrimos y, también de esa manera hacemos catarsis en páginas donde apuntamos».
Martes 03 julio 2007 | 12:00:16 am.
El Maracaná se convertirá en el segundo estadio brasileño que habrá acogido un Mundial de Fútbol y unos Juegos Panamericanos.
Martes 03 julio 2007 | 12:00:14 am.
Los franceses estarán en la final por cortesía de la Federación Internacional de Voleibol. Foto: FIVB
Martes 03 julio 2007 | 12:00:05 am.
Antonio TabucchiArte y Literatura
Martes 03 julio 2007 | 12:00:02 am.
Yurisleydis Carrión se alzó con cinco títulos en la IV Olimpiada Juvenil. Foto: Armando Hernández
Martes 03 julio 2007 | 12:00:00 am.
El engaño hoy es en forma de neumáticos y en pesos convertibles. Lo padecen cubanos que paralizaron sus bicicletas luego de adquirir gomas que contradicen las promociones y filosofías de la protección al consumidor.
Lunes 02 julio 2007 | 12:20:13 pm.
Guillermo Cabrera Álvarez, director del Instituto Internacional de Periodismo José Martí y autor de la Sección Tecla Ocurrente, de Juventud Rebelde, quien murió de un infarto cardíaco a las 4 de la tarde de este domingo en el poblado de Guaracabuya, del municipio Placetas, en la provincia de Villa Clara, creó una tertulia mensual que se efectuaba en distintas regiones del país, con la asistencia de numerosos aficionados a su columna periodística.