Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Sábado 03 febrero 2007 | 02:12:34 am.

Sergio sí puede cobrar su maestría

El pasado 25 de enero esta sección reflejó la queja del doctor Sergio Valdés Noa, del centro provincial de Medicina Deportiva de La Habana: versaba sobre los contratiempos que le ha traído el no haber podido recibir aún el diploma correspondiente a una maestría del Instituto Nacional de Medicina Deportiva concluida en julio de 2006, en la Facultad de Ciencias Médicas Enrique Cabrera.

Acuse de recibo

Sábado 03 febrero 2007 | 02:04:30 am.

Participantes en Pedagogía 2007 urgen a construir alianzas contra la ignorancia

Los educadores bolivianos participantes en Pedagogía 2007 entregaron a Carlos Lage, secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, una placa para que se la hiciera llegar al Comandante en Jefe Fidel Castro, en agradecimiento por lo que ha hecho y hace por el pueblo de Bolivia.

Cuba

Sábado 03 febrero 2007 | 01:57:28 am.

Producen teleserie de médicos cubanos en Venezuela

El cineasta y escritor venezolano dijo a la Agencia Bolivariana de Noticias que la miniserie tendrá 12 capítulos, cada uno con anécdotas, experiencias y sentimientos de un profesional cubano que apoya los planes de salud a la población venezolana.

Internacionales

Sábado 03 febrero 2007 | 01:51:01 am.

Retransmitirán esta tarde Mesa Redonda La dignidad cubana y la ignominia imperial en la OEA

Cubavisión retransmitirá hoy, a las 6:30 p.m., la Mesa Redonda Informativa La dignidad cubana y la ignominia imperial en la OEA, que tuvo lugar el pasado miércoles, en ocasión del aniversario 45 de la expulsión de Cuba de la OEA y de la Segunda Declaración de La Habana. Este programa contó con los testimonios de Carlos Lechuga, embajador cubano en la OEA en 1962, y la recién fallecida Dra. Olga Miranda, símbolo de la diplomacia y el derecho revolucionarios.

Cuba

Sábado 03 febrero 2007 | 01:40:16 am.

Presentarán nuevo libro de Carlos Esquivel

Sus libros de cuentos —Los animales del cuerpo, Una ventana al cielo y La Isla imposible y otras mujeres— tampoco están desligados de ese precepto.

Cultura

Sábado 03 febrero 2007 | 01:28:05 am.

Argentina estará bien representada en la 16 Feria Internacional del Libro

Para ello los invitados han querido abarcar la plástica, el cine, el teatro, la música y, desde luego, la literatura. Dentro del pabellón argentino que ocuparán en La Cabaña, por ejemplo, los visitantes apreciarán una interesante exposición de fotografías, dibujos e instalaciones que rememoran los 30 años transcurridos desde la instauración, en 1976, de la dictadura militar que azotó a Argentina hasta 1983. Las fotografías y otras obras de las artes plásticas que integrarán esta exposición han tomado como punto de partida el texto de una canción del cantautor León Gieco que indaga sobre la memoria histórica del pueblo argentino.

Cultura

Sábado 03 febrero 2007 | 01:15:21 am.

Prosigue el rechazo al TLC en Costa Rica

SAN JOSÉ.— Partidos de la oposición lograron desarticular las maniobras del gobierno para asegurar la ratificación del TLC en el Congreso y advirtieron que mantendrán su rechazo al acuerdo, al tiempo que organizaciones sociales sostienen su convocatoria a una gran manifestación de rechazo el día 26.

Internacionales

Sábado 03 febrero 2007 | 01:04:41 am.

Presentan propuesta de ONU para Kosovo

BELGRADO.— La ONU presentó este viernes en Belgrado y Pristina su propuesta para la provincia serbia de Kosovo, de mayoría albanesa, bajo tutela internacional, en la que no menciona la palabra independencia, pero abre paso a la creación de una nueva entidad geopolítica en los Balcanes.

Internacionales

Sábado 03 febrero 2007 | 01:00:00 am.

Recuerdan recorrido de Fidel a Guantánamo en 1959

Isabel Luisa Borges Giró (Cuchita), de 86 años de edad, rememora ese día en que Fidel visitó por primera vez a Guantánamo y todos querían atisbar aunque fuera una pizca de la figura del ya legendario líder rebelde.

Cuba

Sábado 03 febrero 2007 | 01:00:00 am.

Falleció el escultor Guarionex Ferrer

Nacido el 22 de octubre de 1947 en la localidad de San Luis, Guarionex Ferrer era escultor, ceramista, dibujante, grabador, diseñador gráfico, profesor y uno de los artistas más sólidamente establecidos en el universo de la plástica cubana.

Cuba