Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

DART: LA Nasa vs. un asteroide, ¿quién gana?

La NASA proyecta una histórica misión en busca de desviar asteroides peligrosos con rumbo cercano al planeta

Autor:

Juventud Rebelde

Cada año, decenas de asteroides pasan a ocho millones de kilómetros de la Tierra, el límite de los asteroides potencialmente peligrosos. De media, cada año pasan una o dos rocas espaciales lo bastante grandes para impactar en un continente de forma catastrófica. Y esa realidad es la que ha motivado a la Agencia Espacial y Aeronáutica Estadounidense (NASA por siglas en inglés) a buscar un modo de desviar asteroides que tomen curso peligroso hacia nuestro planeta.

Es casi seguro que, en algún momento del futuro, la Tierra tendrá que enfrentarse a una roca espacial que podría causar daños significativos. Por ello, explica National Geographic, sería prudente contar con un plan para proteger el planeta. El año próximo la NASA lanzará una nave para realizar la primera prueba de una estrategia prometedora para detener un asteroide peligroso: impactar en él mientras esté lo suficientemente lejos para alterar su rumbo.

La misión DART (Double Asteroide Redirection Test o Prueba de Redireccionamiento del Asteroide Doble en español) estrellará una nave en el asteroide más pequeño de un sistema binario. Será fácil medir cualquier cambio en la órbita del objeto más pequeño desde la Tierra y será un buen indicador de si lo han desviado con éxito

.

La NASA clasifica cualquier objeto de más de 140 metros de ancho que pase a ocho millones de kilómetros de la Tierra como asteroide potencialmente peligroso. 

 

Se debe a que en 1998, el Congreso estadounidense ordenó a la NASA que detectara y caracterizara al menos un 90 por ciento de los asteroides potencialmente peligrosos que midieran un kilómetro de ancho o más. Siete años después, la agencia espacial recibió la orden de encontrar el 90 por ciento de los asteroides cercanos que medían 150 metros de ancho o más.

Si impactaran, los asteroides más grandes, como 1998 OR2 y 1990 MU, podrían devastar la vida de todo el planeta. De ahí la prioridad por detectarlos primero.

No es ni remotamente probable que ninguno impacte en el planeta en los próximos siglos. En cambio, del grupo más pequeño, que podrían destruir ciudades enteras, solo se han detectado aproximadamente el 30 por ciento de los 25 000 objetos estimados, según un informe del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, precisa National Geographic.

A partir de esta preocupación surge la misión DART, que acaparará las lentes y titulares del año próximo, como un suceso histórico de la astronomía.

«Aún nos queda mucho trabajo con los más pequeños, los tamaños subglobales que son capaces de causar problemas regionales», afirma Mainzer. «Buscar estas Mientras, nos queda preguntarnos, en este duelo entre asteroide y nave humana, ¿quién gana?

Fotos Relacionadas:

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.