Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Presidente cubano recuerda accidente nuclear en Chernóbil y ayuda de Cuba al pueblo ucraniano

El mandatario rememoró en su cuenta de Twitter los 35 años transcurridos desde la catástrofe en la ciudad ucraniana de Pripyat, el 26 de abril de 1986, y cómo la nación caribeña hizo suyo el dolor de ese pueblo y ofreció tratamientos y cura a miles de niños

Autor:

Juventud Rebelde

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recordó este martes la tragedia provocada por el accidente nuclear en la localidad ucraniana de Chernóbil y la colaboración de su país en la atención a los niños afectados, informó PL.

El mandatario rememoró en su cuenta de Twitter los 35 años transcurridos desde la catástrofe en la ciudad ucraniana de Pripyat, el 26 de abril de 1986, y cómo la nación caribeña hizo suyo el dolor de ese pueblo y ofreció tratamientos y cura a miles de niños.

Más de 21 mil infantes con enfermedades derivadas de la exposición a la radiación se atendieron en la isla antillana entre 1989 y 2011, gracias a un programa que permitió además estrechar los lazos de amistad entre Cuba y Ucrania.

La víspera, durante la Reunión de Consultas Políticas intercancillerías entre ambos países, la viceministra cubana de Relaciones Exteriores Anayansi Rodríguez y su homólogo ucraniano Yevhen Yenin, evocaron igualmente el aniversario 31 del inicio del programa Niños de Chernóbil. 

El intercambio, que ocurrió de forma virtual, también permitió evaluar nuevas acciones para impulsar los vínculos económico-comerciales, la cooperación y el diálogo político. Ambas delegaciones expresaron en el encuentro la voluntad de continuar trabajando en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales en áreas de interés común, y resaltaron los lazos históricos y de solidaridad que unen a las dos naciones.

Los viceministros abordaron la situación epidemiológica actual, debido a la COVID-19, y las posibilidades de colaboración en su enfrentamiento; mientras que la parte ucraniana reconoció la labor internacionalista de Cuba en esta etapa y sus avances biotecnológicos.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.