Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Universidad de Holguín estrecha lazos académicos

Seis convenios con universidades y entidades extranjeras se rubricarán en el marco de la 10ma. edición de la Conferencia Científica Internacional

Autor:

Nelson Rodríguez Roque

HOLGUÍN.Ciencia, tecnología e innovación, añadidas al ejercicio profesional investigativo, matizan la 10ma. edición de la Conferencia Científica Internacional auspiciada por la Universidad de Holguín(UHo) hasta el viernes venidero.

La Doctora Jenny Ruiz de la Peña, directora de Relaciones Internacionales de la UHo, aseveró: «Divulgamos nuestros resultados científicos y percibimos cuáles son las características de los de otras instituciones del mundo. Aprovechamos además para establecer convenios con universidades y entidades de otras naciones, y aumentar los más de cien que poseemos de carácter internacional».

Durante los cinco días del evento se concretarán otros seis convenios. Los primeros fueron rubricados ayer con el English Testing Service (Servicio de Pruebas de Inglés), de EE.UU., en pos de establecer relaciones que propicien la ubicación de un laboratorio de idioma en la Casa de Altos Estudios de Holguín; y con el Colegio Morelense de Profesionistas en Ciencias del Ejercicio Físico, de México.

Dos más se concretarán online entre la UHo e instituciones mexicanas: la Federación Internacional de Educación Física Juntos por México y la Universidad Tecnológica de Tehuacán.

Gran parte de esas alianzas respaldarán elintercambio de conocimientos académicos sobre el ejercicio físico y tendrán como principal beneficiada a la Facultad holguinera de Cultura Física, además de facilitar el acceso a otros  intercambios de materiales y profesionales en otras disciplinas, detalló Ruiz.

Asimismo, se revitalizarán los lazos con la colombiana Universidad de los Llanos, y se materializarán otros con una institución peruana.

«Ese tipo de reciprocidad entre nuestra universidad y otras de casi todos los continentes ha permitido que estudiantes y profesores de acá visiten dichas instituciones y accedan a becas o estudios postgraduales, y personal de allá ha podido venir a nuestra provincia. Queremos fortalecer las relaciones internacionales, igualmente potenciando asociaciones y proyectos», declaró la Directora.

Entre la UHo y la Universidad Estatal de Nueva York, en Geneseo, existen dos convenios vigentes, y en septiembre próximo, luego de superado el proceso de negociación, se agregará otro con el MiraCosta College californiano. 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.