Miles de personas participaron en la ceremonia de recordación donde enarbolaron letreros de No guerra, no armas nucleares. Autor: Getty Images Publicado: 21/09/2017 | 05:23 pm
TOKIO, agosto 6.— Decenas de miles de personas conmemoraron este lunes el bombardeo nuclear de Hiroshima por Estados Unidos, al cumplirse el 67 aniversario de una de las peores masacres atómicas que ha sufrido el mundo, en medio del creciente rechazo a la utilización de la energía nuclear tras la catástrofe del año pasado en Fukushima.
En el Parque de la Paz, en Hiroshima, sobrevivientes del bombardeo atómico, familiares de las víctimas, junto a representantes del Gobierno japonés e invitados de 70 naciones, participaron en la solemne ceremonia, presidida por el alcalde de la ciudad, Kazumi Matsui, quien exhortó a encabezar los esfuerzos por el desarme nuclear, reportó PL.
La zona de concentración, dice AP, está ubicada cerca del lugar donde ocurrió la explosión de 1945 que destruyó gran parte de la ciudad del oeste de Japón y mató a unas 140 000 personas. Una segunda bomba atómica arrojada el 9 de agosto de ese año en la ciudad de Nagasaki por decisión del entonces presidente de Estados Unidos, Harry Truman, mató a otras decenas de miles de seres humanos.
La ceremonia de este lunes comenzó con el repicar de la campana de un templo y con un minuto de silencio. También se depositaron flores frente a la llama eterna del parque.
En el acto, Matsui se refirió al accidente de la central de Fukushima y dijo que tal hecho demuestra los grandes peligros de ese tipo de tecnología, aún cuando se emplee con fines pacíficos.
A raíz de la catástrofe, el 11 de marzo de 2011, surgió en todo el Japón un amplio movimiento contra el uso de la energía nuclear como fuente generadora de electricidad.
Matsui ratificó la exigencia de liberarse de las armas nucleares y que ese clamor se extiende por todo el mundo para conducir a la paz en el planeta.
El sobreviviente promedio de las bombas nucleares tiene hoy 78 años, —añadió el funcionario— y la ciudad está intensificando sus esfuerzos para proveerles servicios de salud y registrar sus experiencias, con el fin de que los eventos de ese día sean recordados.
Por su parte, el primer ministro Yoshihiko Noda dijo que Japón debe transmitir la experiencia a las futuras generaciones para que las lecciones de Hiroshima no se olviden, dijo AP.