Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

No hubo violación,pero el precio es alto

El pasado 12 de agosto, la consumidora Josefina Martínez Calvo contaba aquí que el 27 de julio pasado, en el mercado del restaurante El Palenque, en el municipio habanero de Playa, se ofertaba un paquete de detergente OMS a 4.60 CUC.

Josefina alertaba que el mismo producto, con similar peso, le ha costado tradicionalmente 2.30 CUC en otros establecimientos comerciales. Y se preguntaba el porqué de esos 4.60 CUC.

Al respecto, responde Ana Daisy Álvarez Jiménez, especialista de Atención al Cliente de la Dirección Comercial en la Empresa de Servicios Especializados Palco, que esa entidad y la UEB Restaurante El Palenque, perteneciente a la referida empresa, revisaron conjuntamente lo planteado por Josefina.

Deduce la funcionaria que el detergente aludido por la clienta no es OMS, sino OMO Multiactivo Regular Unilever, de 500 gramos, y confirma que estaba a la venta allí al precio de 4.60 CUC.

Precisa que dicho producto fue adquirido por la UEB Restaurante El Palenque a la Empresa Logística Palco, a un precio de 2.2653 CUC la unidad. Y había sido comprado por esta última a la Empresa de Ventas Mayoristas Varadero-Cimex.

Al producto, afirma, Palco le aplicó el índice de 2.0 para la conformación del precio de venta minorista, y no el 2.6, que es el índice máximo que se podía haber aplicado.

Por ello, reafirma que el precio de 4.60 CUC es el conformado por la Empresa de acuerdo con la Circular de Precios 182-18 con fecha 17/5/2018,   consecutivo 18-0315. «No hubo alteración ni violación de los procedimientos para la conformación del precio de venta», enfatiza.

Y explica que el detergente no es un producto topado, por cuanto no necesariamente tiene que mantenerse el mismo precio para todas las cadenas de tiendas.

«Ante el déficit que ha sufrido nuestra cadena, en cuanto a productos de aseo, higiene del hogar y personal, tanto nacionales como importados, es que la UEB decidió adquirir ese producto, considerando que es de buena calidad, y que su rotación diaria es muy buena, y valorando además la ubicación de nuestro mercado y el segmento de clientes potenciales», señala.

Agrega que «no fue intención de nuestra empresa crear malestar en nuestros clientes, sino la de ofrecer un producto de primera necesidad, producto que en el mercadito del restaurante El Palenque ya se agotó».

Agradezco la respuesta y el esclarecimiento, no sin antes añadir que si el detergente es un producto de primera necesidad, precisamente debía rebajársele en lo posible el margen comercial en la formación del precio minorista, que incluso puede llegar hasta el 2.6.

Sin agravar la tensión entre oferta y demanda, en el comercio estatal en CUC habría que ir buscando un equilibrio sano entre la recaudación de pesos convertibles y las necesidades más puntuales y urgentes del consumidor promedio, que tiene que recurrir a esas tiendas para adquirir productos básicos no siempre presentes en CUP.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.