Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Caos en el 8226

VIVIAN Centeno Nodar (Edificio 8226, apto. 1J, Avenida 15, entre 82 y 90, reparto Guiteras, La Habana del Este, La Habana) denuncia en su carta la situación desesperante y caótica en que habitan los residentes en ese inmueble de 12 plantas.

Cuenta la remitente que en junio de 2021 se mudó para ese edificio. Y entonces este tenía una encargada que más o menos mantenía algo de disciplina. Pero al jubilarse esta en 2023 la situación ha ido de mal en peor; algo que se ha denunciado en reiteradas ocasiones a la Dirección Municipal de la Vivienda, entidad que, por tratarse de un edificio alto, es responsable de la administración de los servicios del inmueble y que no ha dado respuesta o solución a ninguno de los problemas que se han reportado.

La otrora encargada ocupó esa plaza por aproximadamente seis años, por lo cual tenía derecho al apartamento destinado para esa responsabilidad. Y ella y su familia aún viven en dicho apartamento. Por tanto, quien cubra esa plaza, no tiene residencia en el inmueble. 

Así, quien la sustituyó como encargado, además de trabajar con muchas deficiencias, vivía en el
local donde se encuentra el motor del agua del edificio. Y estuvo hasta julio de 2024, porque dejó de ocupar la plaza.

Desde entonces, señala, el edificio no tenía encargado. Y se rumora actualmente que un vecino está asumiendo como tal, pero oficialmente los inquilinos no están seguros de quién es.

Si en el edificio hay Junta de Vecinos esta no funciona, añade. Debe ser obligación de la Dirección Municipal de la Vivienda reunirse con los vecinos y presentar al nuevo encargado, cosa que no ha sucedido.

Y describe el desorden allí: desde la mañana hasta altas horas de la noche y la madrugada, el edificio se ha convertido en un «centro recreativo» para niños y adolescentes, no solo de quienes viven allí, sino que se concentran los provenientes de los alrededores y hasta de otros repartos y municipios.

Se han convertido en áreas de «recreación y esparcimiento» el lobby, ascensores, escaleras y pasillos comunes. Música alta,  escándalos, consumo de sustancias, broncas y suciedad, entre otros males. En muchas ocasiones ni siquiera se puede descansar hasta que estos grupos deciden retirarse. Y tal
situación a veces es propiciada por adultos que residen en el inmueble.

La situación más caótica es la del agua, que ya ha llegado al extremo de que las 3/4 partes del edificio no tienen acceso a ese servicio, debido a que no entra suficiente a la cisterna. 

Se han deteriorado las instalaciones hidráulicas, como resultado de todos los inventos que han hecho los vecinos para acumular agua en los apartamentos, sin que haya inspección o supervisión de las entidades responsables de esta actividad.

Como consecuencia de no tener o conocer al encargado, señala, hay un vecino que pone el motor cuando entiende o cuando quiere. Y por tanto, hace más de 15 días que en muchos apartamentos no llega el agua, como en mi caso. Tienen que cargar el líquido desde la cisterna hasta sus viviendas.

«Toda esta situación, afirma, es de conocimiento de la Dirección Municipal de la Vivienda. Se han hecho reportes a Aguas de La Habana y autoridades competentes, pero no se resuelve ningún problema. Al contrario, se agudizan, lo cual, acompañado de todos los problemas que existen en el país, hacen la vida bien dura para los habitantes de este inmueble», concluye.

Para que lleguen sus quejas o planteamientos a esta sección, usted deberá enviarlos al correo lectores@juventudrebelde.cu, sin olvidar su nombre y apellidos y la dirección particular donde reside.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.