Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Declaran sede de la UNEAC Monumento Nacional

En esta casona de indiscutibles valores estéticos, tuvo lugar en 1961 la creación de la Unión Nacional de Artistas y Escritores de Cuba, un hito para la cultura nacional

Autor:

José Luis Estrada Betancourt

Marcada con el número 351, la casona situada en la intersección de las calles 17 y H, en el Vedado, se distingue de muchas otras de su tipo por su magnífica construcción, antigüedad y belleza.

Sin embargo, además de sus evidentes valores estéticos, en el fabuloso inmueble tuvo lugar, en 1961, un acontecimiento que constituyó un hito para la cultura revolucionaria y nacional: se fundó la Unión Nacional de Artistas y Escritores de Cuba (UNEAC).

Serían suficientes los hechos mencionados para justificar que este viernes el Consejo Nacional de Patrimonio haya declarado Monumento Nacional a la sede de la UNEAC, con la presencia de Abel Prieto, titular de Cultura; Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento cubano, y muchas de las destacadas figuras que prestigian dicha organización.

Su actual presidente, el premio nacional de Literatura Miguel Barnet, recordó que ese sitio sin dudas ha acogido, durante estos 48 años, lo más representativo de la intelectualidad criolla, empezando por aquellos que resultaron electos los vicepresidentes iniciales,  durante el Primer Congreso de los Escritores y Artistas Cubanos, realizado también ese mismo año: Alicia Alonso, Alejo Carpentier, José Lezama Lima, René Portocarrero, Mariano Rodríguez y José Antonio Portuondo.

También sobresale el autor de Motivos de son, quien permaneció por 23 años consecutivos guiando los pasos de una organización que nos hace sentir privilegiados.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.