La plataforma Soberanía es un espacio necesario para Cuba en su proceso de transformación digital Autor: Juventud Rebelde Publicado: 05/08/2025 | 09:42 pm
Desde su puesta en línea el 10 de julio último y hasta la fecha, Soberanía —la plataforma de información y servicios del Gobierno cubano—, ya ha recibido más de 44 300 visitas y más de 650 opiniones de los usuarios. Así consta en el propio canal electrónico, donde se destaca que este es un espacio necesario para el país en medio del proceso de informatización de la sociedad respaldado por la Política para la Transformación Digital y la Agenda Digital Cubana.
«En esta etapa, la participación de la población es determinante para perfeccionar los servicios y sumar aquellos que más interesan a los ciudadanos», reconoció el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, en su cuenta en X. Mientras, el equipo de creadores de Soberanía aseguró que para ellos «es objetivo de trabajo nutrirse de los criterios de la población en cuanto a sus beneficios, alcance, niveles de usabilidad, así como trazarse prioridades en los nuevos desarrollos».
El uso general de la plataforma, el proceso de registro y certificación de la cuenta individual de cada usuario, la expedición de los antecedentes penales, la obtención de los títulos de graduación en los diferentes niveles de la enseñanza, los servicios bancarios, los trámites de la vivienda, así como los tiempos de respuesta y la marcha de un trámite realizado, están entre los principales temas abordados por los usuarios.
«Además, se recibieron planteamientos e inquietudes sobre asuntos que no tienen que ver directamente con Soberanía, pero sí con otras instancias gubernamentales, los cuales son respondidos y redirigidos a los organismos pertinentes. Nada nos es ajeno», se detalla en la plataforma, a la que se puede acceder en la dirección www.soberania.gob.cu.
Como paso previo a la solicitud de un servicio en línea, está el registro de usuarios y el proceso de certificación de las cuentas. Hasta la fecha han inscrito sus cuentas 11 400 interesados. Además, entre los trámites más comunes en las solicitudes figuran certificaciones del registro civil, duplicado del carné de identidad, cambio de dirección electoral, licencia de conducción y opinión a la Presidencia.
«De seguro, el incremento de las visitas, de las cuentas registradas y certificadas estarán en correspondencia con la reducción de los trámites engorrosos y demorados, la transparencia en las acciones gubernamentales y una mayor interacción entre las autoridades gubernamentales y la población», advierte la plataforma.