Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Brigadas sanadoras

Hoy el más puro sentir de las nuevas generaciones late en el oriente de Cuba. Desde allí los jóvenes aportan en cada tarea a la recuperación, a levantar del suelo la tristeza y resarcir en los barrios, centros de evacuación o en cualquier sitio que lo demande, la esperanza

Autor:

Raciel Guanche Ledesma

Es de jóvenes esparcir esperanzas, caminar junto al pueblo, impulsarlo y ayudarlo a sanar en momentos tan duros, expresaba hace algunas jornadas la Primera Secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, Meyvis Estévez Echevarría, escasas horas después que Melissa dejara una huella destructiva en la región oriental.

Detrás de sus palabras había un aliciente mayor, necesario… «una misión por cumplir», la de conformar las Brigadas Juveniles Centenarios, que, con el incentivo adicional de homenajear al Comandante en jefe Fidel Castro Ruz, quedaron activadas de inmediato en aquellas provincias donde la furia de Melissa quiso borrar, por un instante, la voluntad de acero de este pueblo.

Hoy el más puro sentir de las nuevas generaciones late en el oriente de Cuba. Desde allí los jóvenes aportan en cada tarea a la recuperación, a levantar del suelo la tristeza y resarcir en los barrios, centros de evacuación o en cualquier sitio que lo demande, la esperanza.

Como mismo las nuevas generaciones lo hicieron en tiempos recientes, cuando la Mayor de las Antillas recibió el azote de huracanes con una fuerza devastadora, hoy se enfocan en «ayudar a recuperar las zonas afectadas, pero siempre, reconoció Estévez Echevarría, movidos por el amor y la solidaridad».

Otra vez la juventud tiene en frente la quimera de sentirse protagonista del momento, y lo hacen desde la voluntariedad plena. Muchos quieren aportar en estas horas difíciles, aun cuando no hayan sentido de cerca los vientos de Melissa. Por eso la intención, según explicó la miembro de Buró Nacional de la UJC que atiende la esfera Ideológica, Mirthia Julia Brossard Oris, es que las Brigadas Juveniles Centenarios también sean activadas en el resto del país para convocarse a tareas que aporten directamente a nuestra economía.

Foto: Roberto Suárez.

La solidaridad que nos mueve

La solidaridad con el oriente del país no tiene límites, e incluye en estas jornadas, el deseo de compartir no lo que nos sobra, sino lo que tenemos. En las sedes de los comités municipales y provinciales de la UJC, así como en el edificio del Comité Nacional y otras instituciones como el Pabellón Cuba, casa de la Asociación Hermanos Saíz, se han recibido donaciones para los hermanos y hermanas afectados.

Sepan que esas donaciones, explicó Estévez Echevarría, aliviarán dolores, pérdidas; se sentirán como un abrazo cálido y nos unirán más como país. Las puertas de los comités municipales, las casas del joven creador, y en La Habana el Comité Nacional de la UJC o el Pabellón Cuba, siguen abiertas a la solidaridad.

Fotos Relacionadas:

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.