Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Fiesta del disco al calor santiaguero

La oriental ciudad de Santiago de Cuba será sede, desde el 14 y hasta el 22 de mayo, de la XV edición del Premio Cubadisco 2011

Autor:

Odalis Riquenes Cutiño

SANTIAGO DE CUBA.— Como un acto de reconocimiento a este territorio, verdadero «reservorio de la música cubana», la oriental ciudad será sede, desde el 14 y hasta el 22 de mayo, de la XV edición del Premio Cubadisco 2011.

Ciro Benemelis, presidente del Festival, destacó aquí que esta es la primera ocasión en que el evento se realiza fuera de la capital, y rendirá tributo a la valiosa e innegable contribución al pentagrama de la nación de la tierra de Matamoros.

Benemelis precisó a la prensa que las actividades se iniciarán este 1ro. de mayo, en Pinar del Río, con la tercera edición del Son más largo del mundo, iniciativa que concluirá los días 13 y 14 en Santiago y sus municipios.

En tierra santiaguera, explicó, habrá un amplio programa entre cuyos estelares momentos está el espectáculo de premiaciones, el 14, en el parque Céspedes donde serán entregados los galardones a las producciones discográficas más relevantes del 2010.

Será trascendente la inauguración del primer monumento erigido al tres en el país, obra del escultor Alberto Lescay que será develada en la Plaza Aguilera, el 19 de mayo.

Una gala de homenaje a la obra del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque y la inauguración de un monumento dedicado a Miguel Matamoros, entre otras actividades, ocurrirán el 18.

La reflexión teórica sobre el mundo de la industria discográfica tendrá su espacio desde el 16 hasta el 18 de mayo, en el complejo cultural Rialto, donde sesionará el Simposio del Cubadisco 2011.

Otros momentos del Cubadisco que los santiagueros esperan con gran expectativa son la presentación del CD Veneración, antología de la música santiaguera; la presentación de la Compañía Infantil La Colmenita con la obra Las nuevas aventuras de Elpidio Valdés con Adalberto Álvarez y su Son, en el Complejo Heredia, el 20 de mayo, a las 5 de la tarde, y el sábado 21 en el parque Céspedes, y la actuación en este mismo lugar y en la rehabilitada pista Pacho Alonso, del Heredia, de agrupaciones de primer nivel entre los que se planea estén Adalberto y su Son, la Original de Manzanillo, Eliades Ochoa y el cuarteto Patria, Cándido Fabré y su Banda, entre otros.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.