Jorge Abraham es uno de los dos jugadores contratados en ligas extranjeras del equipo cubano. Autor: Tomada de su perfil de Facebook Publicado: 16/08/2025 | 10:13 pm
ASUNCIÓN.— De lo deseado a lo logrado el tramo fue grande, tristemente. Una única victoria en el torneo, en el último partido ante México, salvó a Cuba de concluir en la última posición del balonmano femenino de los Juegos Panamericanos Junior que acontecen en Asunción. Hoy, claramente con una primera pretensión que es dejar una mejor imagen que el conjunto de damas, comienza su concurso en la lid varonil la formación antillana, y el primer contrario en la capital paraguaya será Argentina.
El colectivo que dirige el entrenador habanero Jover Hernández viajó a esta ciudad con una nómina en la que la gran mayoría son efectivos sin contrataciones en ligas extranjeras, excepto los capitalinos Freddy Lafontán (club Porto, lateral izquierdo) y Jorge Abraham Luis Guerra (club Aguas Santas, pívot), ambos fichados en Portugal. Lafontán y el artemiseño Osmany Miniet son los únicos del grupo que compitieron en el pasado Campeonato Mundial absoluto, realizado en enero en tres naciones de Europa.
En la llave A, acompañan al conjunto de la Isla, además de Argentina, Uruguay y Paraguay. Hernández aseguró a Juventud Rebelde que el grupo de sus alumnos, a priori, parece ser el más viable para clasificar a la etapa siguiente, que recoge a los cuatro mejores del certamen.
Al decir de las palabras del coach, los equipos paraguayo y uruguayo son los más asequibles para certificar ese primer paso, en tanto con la escuadra argentina, participante en los mundiales sub-21 y sub-19, saldrán sin complejos, sin perder de vista que es un adversario que resultó victorioso hace cuatro años, en la versión inicial en Colombia, con pizarra de 29-40. La visión de Jover sobre el otro apartado, con Brasil, Estados Unidos, Chile y México, además de considerarlo como el más complejo, es que esas cuatro selecciones están bien formadas y trabajadas.
«Nuestro propósito principal es llegar a la discusión de la medalla de bronce. Con estos dos atletas contratados en Portugal, Freddy y Jorge Abraham, podemos hacerle fuerza a Argentina y al elenco que nos toque por el bronce, si llegamos a ese encuentro. Creo que sí, podemos estar en la porfía por el bronce y quién sabe, tal vez damos un pasito más, inesperado», aseguró.
Jover recordó que el torneo de Cali 2021 fue sumamente complejo y Cuba, en la pugna por la tercera plaza, cedió ante Chile en tiempo extra, 35-37. Antes de ese desafío, sus discípulos de aquel entonces tuvieron un buen evento, al derrotar a República Dominicana (42-30) y Colombia (37-33), y perder con Argentina y Brasil (22-26).
«Sinceramente, el equipo de Cali no tiene mucho que ver con este de Asunción. El de hace cuatro años era un plantel con mucho más talento, más somatotipo y mejor formación. Los jugadores que intervendrán en la segunda edición de los Juegos han competido mucho menos, de ahí que el cuerpo técnico haya tenido que realizar un trabajo bien arduo con ellos. Ese balonmano que queremos que jueguen, más moderno y más táctico, ha sido difícil de concretar. A favor de este grupo tengo que decir que son muy aguerridos. El peso del equipo lo tendrán Guerra, Lafontán y Osmany», finalizó.