Los nadadores Peiqi Yang y Carlos D´Ambrosio fueron elegidos como los mejores del Mundial Junior. Autor: Tomada de Twitter Publicado: 11/09/2025 | 09:16 pm
Mientras los habitantes del lado oeste del Atlántico vivíamos la efervescencia y las alegrías del cierre de los Juegos Panamericanos Junior, a más 11 460 kilómetros, en la piscina del Complejo Acuático de Otopeni, Rumanía, se disfrutaban las brazadas del futuro de la natación universal con actuaciones impresionantes en el Mundial Junior de este deporte.
Alrededor de 2 400 personas vibraron con una docena de récords de campeonato impuestos con la potencia de ondinas y tritones. Dos atletas de 18 años, en especial, resaltaron por encima del resto: el italiano Carlos D´Ambrosio y la china Peiqi Yang, elegidos al cierre del certamen como los mejores del Mundial en cada sexo.
El talentoso Ambrosio, de madre cubana, estableció una nueva marca de campeonato en los 200 metros libres para ganar el metal dorado con un tiempo de 1:45.15 minutos, pero su dominio lo extendió también a los 100 m libres (47.88 s). A esos dos oros, sumó una plata (4x100 m libres masculino) y cuatro bronces (50 m libres, 4x200 m libres, 4x100 m combinados para hombres y 4x100 m libres mixto).
La asiática Peiqi Yang no tuvo comparación ni rival durante el evento y se proclamó emperadora de la piscina rumana en el estilo libre con cinco preseas de oro (200 m, 400 m, 800 m, 1500 m y relevo 4x200 m femenino), una plata (4x100 m combinado femenino) y un bronce (4x100 m femenino). En dos de sus pruebas, los 200 m (1:56.25 minutos) y los 400 m (4:05.38), rompió el crono con récords para el torneo.
A ritmo de un veloz tango, la argentina Agostina Hein se consolidó como una de las nadadoras de mayor futuro en América. Su agosto ha sido espléndido. En los Panamericanos Junior fue campeona y recordista en tres especialidades, y en el Mundial ganó el oro en los 400 m combinados, con nueva marca de campeonato y sudamericana (4:34.34), y la plata en 800 libres con su mejor registro personal.
En la competencia también se lograron cuatro récords mundiales junior: el alemán Jan Malte Gräfe en 50 m braza (26.95 s), el ucraniano Nikita Sheremet en 50 m libres (21.75 s), el relevo masculino de Rusia –bajo bandera neutral- de 4x100 libre (3:15.38 m) y equipo femenino de EE.UU de 4x100 m libre (3:35.53 m).
Las sorpresas no tomaron por asalto el medallero final. Como era de esperar, la nación de las barras y las estrellas, Estados Unidos, dominó la cita con un total de 22 metales, de ellos 10 dorados, 6 plateados e igual número de bronceados, y mereció el premio a Mejor Equipo.
Solo Australia, potencia de este deporte, se mostró por debajo en el rendimiento de sus 30 atletas, con el oro de Ainsley Trotter en 50 m espalda, ubicando a su país en el puesto 12. Una actuación muy distante del Mundial de Netanya 2023, cuando fueron 2dos con 24 medallas.