La Declaración ratifica los nexos históricos entre ambos países. Autor: @CubaMINREX Publicado: 02/09/2025 | 11:17 am
1-Por invitación del Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, To Lam y su esposa, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez realizó una visita de Estado a la República Socialista de Vietnam del 31 de agosto al 2 de septiembre de 2025, acompañado de una delegación de alto nivel del Partido, el Estado y el Gobierno cubanos.
Durante su estancia, el Primer Secretario y Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo conversaciones oficiales con el Secretario General To Lam, intercambió con el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y Presidente de la República Socialista de Vietnam Luong Cuong; se reunió con el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y Primer Ministro, Pham Minh Chinh; el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y Presidente de la Asamblea Nacional Tran Thanh Man; y asistió al Acto conmemorativo por el 80 Aniversario de la Revolución de Agosto (19 de agosto de 1945 - 19 de agosto de 2025) y el Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre de 1945 - 2 de septiembre de 2025).
El Primer Secretario y Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez y su comitiva oficial participaron en el acto conmemorativo por los 65 años de relaciones diplomáticas entre la República de Cuba y la Republica Socialista de Vietnam (2 de diciembre de 1960 - 2 de diciembre de 2025), y presenciaron la exposición fotográfica “65 años de amistad especial entre Vietnam y Cuba”, eventos que evocan la relación ejemplar y única entre los Partidos, Estados y pueblos de ambos países.
El Primer secretario y Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez depositó ofrendas florales al Presidente Ho Chi Minh y al Héroe Nacional de Cuba, José Martí; visitó el Museo de Historia Militar de Vietnam, donde rindió tributo en el monumento a los combatientes cubanos que colaboraron en la guerra de Vietnam; se reunió con representantes de la comunidad empresarial vietnamita; sostuvo un fraternal y emotivo encuentro con líderes de la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam, el Comité Permanente de la Asociación de Amistad Vietnam-Cuba y el Club de vietnamitas graduados en Cuba.
2-Durante las conversaciones oficiales, el secretario general, To Lam, y el Primer secretario y presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, valoraron altamente los resultados de la visita de Estado a Vietnam del Primer Secretario y Presidente de la República de Cuba, al catalogarla como un hito en la historia de las relaciones entre los Partidos, Estados y pueblos de ambos países, que consolida y genera un nuevo impulso al desarrollo de la solidaridad tradicional, la amistad especial y la cooperación integral entre Vietnam y Cuba de manera sustancial y sostenible en la nueva era, en beneficio de los dos pueblos, por el socialismo, la paz, la cooperación y el desarrollo en cada región y en el mundo.
Los dos líderes reafirmaron la trascendencia histórica, el valor patrimonial y los grandes logros de 65 años de relaciones de cooperación Vietnam-Cuba; determinados a seguir promoviendo conjuntamente los especiales nexos forjados por el Presidente Ho Chi Minh y el Líder Histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz, y preservados por generaciones de líderes y ambos pueblos; y dispuestos a fomentar y mejorar continuamente la efectividad de la cooperación integral, acorde con el potencial y el nivel de las excelentes relaciones políticas entre los dos países.
La visita demostró la prioridad y la alta consideración que ambas partes conceden a la relación estratégica bilateral, reafirmando el espíritu de solidaridad internacional, el apoyo constante y la voluntad de continuar cooperando y contribuyendo al desarrollo de Vietnam y Cuba en el nuevo período.
3-En nombre del Partido, Estado y pueblo de Cuba, el compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez expresó su especial satisfacción por visitar nuevamente a Vietnam y transmitió sus más cálidas felicitaciones al Partido, el Estado y pueblo de Vietnam con motivo del 80 aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional, el 2 de septiembre, y por los grandes e históricos logros que el pueblo vietnamita bajo la dirección del Partido Comunista de Vietnam en casi 40 años de Renovación e integración internacional, elevando la sólida obra, la posición y el prestigio internacional de Vietnam a alturas sin precedentes.
El Primer Secretario y Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez valoró altamente y expresó su plena convicción de que el pueblo vietnamita, bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam y encabezado por el secretario general To Lam, unirá todas las fuerzas para implementar las políticas estratégicas y revolucionarias, organizará exitosamente el XIV Congreso Nacional del Partido, creando una nueva oportunidad histórica para llevar a Vietnam firmemente a una nueva era de desarrollo, la Era de Ascenso Nacional.
4-La parte vietnamita celebró calurosamente el advenimiento del 67 aniversario del triunfo la Revolución Cubana y reconoció los importantes logros que el Partido, el Estado y el pueblo de Cuba han alcanzado en la implementación de las resoluciones del VIII Congreso del Partido, el Plan Nacional de Desarrollo Socioeconómico hasta 2030, las trascendentales decisiones de los períodos de sesiones de la Asamblea Nacional en su Décima Legislatura, los plenos del Comité Central del Partido Comunista de Cuba en su octavo mandato y, especialmente, los resultados positivos en el enfrentamiento a los desafíos socioeconómicos, y la Actualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista, y deseó éxitos en la celebración del IX Congreso del Partido Comunista de Cuba del 16 al 19 de abril de 2026.
Vietnam reafirmó su constante solidaridad y firme apoyo a los esfuerzos de resistencia creativa del Partido, Estado y pueblo de Cuba para superar las dificultades y desafíos actuales; expresó su disposición a seguir acompañando y hacer todo lo posible dentro de su capacidad para unirse, apoyar y cooperar con Cuba; trasladó su convicción de que bajo el liderazgo del Partido Comunista de Cuba, la dirección del Líder de la Revolución cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz y el Primer Secretario y Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el Partido, Estado y pueblo de Cuba continuarán consolidando la unidad nacional, defenderán los nobles objetivos revolucionarios del Partido Comunista de Cuba y desempeñarán un papel relevante en la lucha común en la región y el mundo por la independencia nacional, la democracia, la igualdad, el progreso y la justicia social.
5-Ambos líderes expresaron su satisfacción por el buen desarrollo de las relaciones políticas y la cooperación entre Vietnam y Cuba a todos los niveles y en todos los ámbitos, especialmente en la implementación de los consensos alcanzados por los altos dirigentes de ambos Partidos y Estados durante la visita de Estado a Cuba del Secretario General y Presidente To Lam en septiembre de 2024; elogiaron los resultados positivos iniciales en sectores estratégicos entre ambos países, en particular los modelos piloto de cultivo de arroz, el proyecto del Complejo de Energía Solar Fotovoltaica en Cuba y el establecimiento de una empresa mixta para la fabricación de productos farmacéuticos y biotecnológicos.
Las dos partes se comprometieron a apoyar la creación de condiciones favorables y estimular el desarrollo de nuevos modelos de cooperación, adecuados a las características de la situación y potencialidad entre los centros de investigación, instituciones de capacitación y empresas; ampliar la presencia y participación de las instituciones científicas y empresas de los dos países en el proceso de desarrollo socioeconómico de Cuba y Vietnam, especialmente en áreas de cooperación estratégica con gran potencial como la agricultura y el procesamiento agrícola, las nuevas energías, los productos farmacéuticos y la biotecnología y otras áreas de cooperación potencial.
6-Ambas partes destacaron que la relación entre el Partido Comunista de Vietnam y el Partido Comunista de Cuba es la piedra angular de las relaciones bilaterales y constituye su fundamento político y orientación estratégica.
Las dos partes coincidieron en la importancia de continuar promoviendo los intercambios de delegaciones partidistas de alto nivel, los seminarios teóricos, así como el diálogo de forma presencial o virtual entre las estructuras auxiliares de ambos Partidos, los programas de intercambio con cuadros del Partido Comunista de Cuba, la comunicación entre las organizaciones juveniles y de masas, entre otras iniciativas que permitan compartir experiencias y lecciones sobre el perfeccionamiento en los procesos de construcción del socialismo en ambos países.
Ambas partes acordaron continuar perfeccionando los mecanismos de cooperación interpartidistas y avanzar en la implementación del Acuerdo de Intercambio y Cooperación entre el Partido Comunista de Vietnam y el Partido Comunista de Cuba (2023-2028), así como en la instrumentación de los Acuerdos suscritos entre la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y la Universidad del Partido Ñico López; la Comisión de Propaganda y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y el Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; la Revista Comunista de Vietnam y la Revista Cuba Socialista, y entre la Comisión Económica del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (actualmente la Comisión de Política y Estrategia del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam) y el Departamento Económico-Productivo del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, incluyendo la organización de un intercambio virtual entre estas dos últimas instancias en noviembre de 2025.
Las dos partes acordaron, asimismo, organizar el VII Seminario Teórico entre el Partido Comunista de Cuba y el Partido Comunista de Vietnam y la III Conferencia Científica “Fidel Castro - Ho Chi Minh: visión de la Revolución”, con motivo del centenario del nacimiento del Líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz (13 de agosto de 1926 - 13 de agosto de 2026) en 2026; así como promover el intercambio de información, documentos, materiales y programas de estudio, la coordinación de investigaciones y la amplia difusión de la ideología de Ho Chi Minh y Fidel Castro Ruz en cada país.
Ambas partes acordaron seguir cooperando y coordinando posiciones en los foros regionales e internacionales de partidos políticos de izquierda y fuerzas progresistas, tales como el Foro de Partidos Políticos de los BRICS, el Foro de Sao Paulo, el Encuentro internacional de Partidos Comunistas y Obreros (IMCWP por sus siglas en inglés) y la Conferencia Internacional de Partidos Políticos de Asia (ICAPP por sus siglas en inglés), entre otros.
7-Las dos partes valoraron altamente la importancia del mecanismo del Comité de Cooperación Interparlamentaria Vietnam-Cuba para implementar el Protocolo de Cooperación entre la Asamblea Nacional de Vietnam y la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba; acogieron con beneplácito la organización de la Segunda Sesión del Comité de Cooperación Interparlamentario Vietnam-Cuba a principio de octubre de 2025 en Hanoi y acordaron centrarse en la coordinación entre ambas Asambleas Nacionales, fortalecer la cooperación en el perfeccionamiento del sistema legal, favorecer desde el parlamento las actividades económicas, comerciales y de inversión bilaterales, e impulsar la implementación de los acuerdos bilaterales de manera sostenible.
8- Los líderes de ambos países acordaron continuar una estrecha cooperación en áreas de defensa, seguridad y asuntos exteriores, enfatizando la importancia y eficacia de los mecanismos de consulta política entre los dos Ministerios de Relaciones Exteriores, las actividades de cooperación amplia entre el Ministerio de Defensa Nacional de Vietnam y el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, y entre el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam y el Ministerio del Interior de Cuba.
9-Ambas partes valoraron altamente los resultados de la 42 Sesión de la Comisión Intergubernamental para la Colaboración Económica, Científica y Técnica; acordaron asignar a ministerios y autoridades locales de los dos países la tarea de promover y profundizar los mecanismos y acuerdos de cooperación existentes, ampliar la cooperación en áreas potenciales, incluyendo la inversión en sectores prioritarios como la agricultura, la industria de procesamiento de alimentos, los productos farmacéuticos, la biotecnología, los servicios médicos, la energía, las telecomunicaciones, el turismo, la construcción, el transporte, la alta tecnología, la transformación digital y otras áreas.
Vietnam y Cuba se comprometieron a realizar esfuerzos conjuntos para promover y profundizar la cooperación económica, comercial y de inversiones bilateral, especialmente en áreas estratégicas y potenciales de cooperación; solicitaron a las autoridades pertinentes de los dos países incrementar los intercambios y la coordinación para eliminar las dificultades y obstáculos; y aprovechar al máximo el Acuerdo Comercial Vietnam-Cuba para elevar el volumen del intercambio comercial y diversificarlo.
La parte cubana reiteró su apoyo y estímulo a la presencia y participación de empresas y proyectos de Vietnam en el proceso del desarrollo económico y social de Cuba, y aseguró que continuará a creando condiciones favorables con este propósito.
10-La parte cubana expresó su gratitud y reconocimiento por la firma del Acuerdo entre el Gobierno de la República Socialista de Vietnam y el Gobierno de la República de Cuba sobre la implementación del Proyecto de Asistencia Técnica al Ministerio de Justicia de Cuba a fin de fortalecer la capacidad para elaborar y aplicar las leyes. Ambas partes acordaron materializar el Acuerdo de manera efectiva y eficiente, a fin de que este proyecto contribuya de forma positiva al trabajo de construcción y perfeccionamiento de sistema jurídico en Cuba, a fomentar las relaciones especiales entre Vietnam y Cuba.
11-El Primer Secretario y Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez agradeció al Partido, Estado y pueblo de Vietnam su eficaz apoyo a Cuba en materia de seguridad alimentaria y energética. Ambas partes acordaron coordinar para revisar y evaluar la eficacia de los mecanismos y acuerdos de cooperación; asignar a los ministerios pertinentes de ambos países la tarea de intercambiar nuevos métodos y formas de cooperación; eliminar con prontitud las dificultades y obstáculos, promover mecanismos y políticas adecuados para cada país, y ampliar las áreas de cooperación en el nuevo período.
Ambas partes elogiaron la firma del Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de la República de Cuba y el Gobierno de la República Socialista de Vietnam para promover la producción de arroz a fin de garantizar gradualmente la seguridad alimentaria en Cuba en el periodo 2025-2027; la firma del Protocolo de la XLII Sesión de la Comisión Intergubernamental entre la República de Cuba y la República Socialista de Vietnam para la Colaboración Económica y Científico-Técnica; el Memorando de Entendimiento sobre cooperación en salud entre el Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba y el Comité Popular de la Ciudad Ho Chi Minh de la República Socialista de Vietnam; el Memorando de Entendimiento sobre la cooperación en gestión documental y archivos entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba y el Departamento Estatal de Registros y Archivos del Ministerio de Asuntos Internos de la República Socialista de Vietnam; y el Memorando de Entendimiento para el establecimiento de una empresa conjunta entre el Grupo de Inversión Hoa Sen S.L. y el Instituto de Economía Verde, de la República Socialista de Vietnam, y el Grupo Empresarial Labiofam, de la República de Cuba.
12-Los líderes de ambos países acogieron con satisfacción y apreciaron los resultados de los fructíferos, diversos y prácticos intercambios y actividades de cooperación entre los pueblos de Vietnam y Cuba, especialmente durante el “Año de la Amistad Vietnam-Cuba 2025”; acordaron promover aún más los intercambios y la cooperación entre las organizaciones político-sociales y las localidades de ambos países; fortalecer la información y la propaganda sobre la importancia de la solidaridad tradicional, amistad especial y cooperación integral entre Vietnam y Cuba, y enfatizar en la formación de las jóvenes generaciones de ambos países para que siempre valoren, preserven y sigan desarrollando la relación especial, ejemplar y leal entre ambos pueblos.
El Primer Secretario y Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez expresó su sincero agradecimiento y reconocimiento al Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, la Cruz Roja de Vietnam y la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam por organizar la Campaña de Apoyo al pueblo cubano bajo el lema “65 Años de Amistad Vietnam-Cuba”, con la participación y la respuesta de numerosas organizaciones, localidades, comunidades empresariales y vietnamitas de todo el país. Esta es una muestra evidente de la tradición de solidaridad, apego, solidaridad y determinación para fortalecer y fomentar continuamente la especial amistad entre los pueblos de Vietnam y Cuba.
En esta ocasión, el Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam entregaron 385 mil millones de dongs correspondientes a la primera fase de la mencionada campaña.
13-Los altos líderes de ambos países destacaron las amplias coincidencias en los enfoques sobre asuntos internacionales de interés común; reafirmaron que las controversias internacionales deben resolverse por medios pacíficos, basados en el respeto al Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas. Ambas partes coincidieron en que las relaciones entre los países deben cimentarse en el respeto a la independencia, la soberanía, la igualdad, la autodeterminación y los principios del Derecho Internacional, incluyendo el respeto a la integridad territorial y la no injerencia en los asuntos internos de los Estados.
Ambas partes expresaron su satisfacción por el apoyo activo y la asistencia mutua en las organizaciones internacionales y foros multilaterales, especialmente las Naciones Unidas y los foros multilaterales de partidos políticos internacionales.
Cuba apreció altamente el papel de Vietnam y su prestigio internacional al proponer iniciativas y contribuir activamente a los esfuerzos internacionales para abordar los desafíos comunes de la humanidad y los problemas internacionales emergentes; reconociendo la proactividad y el éxito de Vietnam en la organización de la Ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético, que se celebrará en Hanoi en octubre de 2025.
14- Vietnam ratificó su firme apoyo a la justa causa del pueblo cubano contra el bloqueo económico, comercial y financiero unilateral e injustificado, exige el levantamiento inmediato e incondicional del bloqueo; exige la eliminación inmediata de Cuba de la lista unilateral de Estados patrocinadores del terrorismo. Vietnam apoya los esfuerzos para mejorar las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos, así como para ampliar la cooperación entre ambos países en temas de interés mutuo, sobre la base de la igualdad, el respeto a la independencia, la soberanía y el sistema político de cada país.
15- El Primer Secretario y Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, agradeció sinceramente al Partido, Estado y pueblo de Vietnam por la cálida, atenta, fraternal y cordial acogida a la delegación de alto nivel del Partido y el Estado de Cuba; e invitó cordialmente a los altos dirigentes vietnamitas a visitar Cuba a finales de 2025. Los altos líderes vietnamitas aceptaron la invitación, que se coordinará por vía diplomática.
Hanoi, 2 de septiembre de 2025
(Tomado de Cubaminrex)