Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Presentan primer reactor solar térmico

En el pasado los reactores tenían problemas con el cielo nublado y en las noches al ocultarse el sol, lo cual ahora está solucionado con este modelo, aseguró el ingeniero Justin Lapp, autor principal del estudio

Autor:

Juventud Rebelde

Científicos del Centro Aeroespacial Alemán probaron con éxito el primer reactor solar térmico que produce hidrógeno y funciona de día y de noche, publicó este jueves la revista Applied Thermal Engineering.

Los investigadores experimentaron con varios equipos que utilizan espejos para concentrar el flujo solar y obtener cero emisiones de carbono hasta lograr una fuente de energía limpia, más eficiente que la electricidad fotovoltaica o eólica.

Con el nombre de Contisol el aparato es un receptor de aire volumétrico con un cilindro grande de muchos canales rectangulares pequeños, los cuales permiten la entrada de la luz solar y posibilitan el calentamiento, indica PL.

Contisol se probó en la ciudad alemana de Colonia utilizando soles simulados, en lugar de un campo solar real, y funcionó exitosamente a 850 grados celsius.

En el pasado los reactores tenían problemas con el cielo nublado y en las noches al ocultarse el sol, lo cual ahora está solucionado con este modelo, aseguró el ingeniero Justin Lapp, autor principal del estudio.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.