Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Grokipedia, una alternativa a Wikipedia impulsada por Elon Musk

La idea parece clara: Grokipedia sería una enciclopedia impulsada por inteligencia artificial, capaz de generar y organizar conocimiento a gran escala

Autor:

Juventud Rebelde

La batalla por el control del conocimiento ha entrado en una nueva fase, y el protagonista no podía ser otro que Elon Musk. A través de un breve mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), el magnate tecnológico ha anunciado el nacimiento de un nuevo y ambicioso proyecto: Grokipedia, una alternativa a Wikipedia desarrollada por su compañía de inteligencia artificial, xAI.

Según Musk, esta nueva plataforma promete ser una “mejora masiva” respecto a Wikipedia, una enciclopedia a la que ha criticado abiertamente en múltiples ocasiones por considerar que arrastra un marcado sesgo ideológico. En su visión, Grokipedia no será solo una fuente más de información, sino un paso necesario dentro del plan de xAI para “comprender el universo”.

El anuncio no es una reacción aislada. Desde hace años, Elon Musk ha atacado abiertamente a Wikipedia. Lejos de verlo como un repositorio neutral de conocimiento colectivo, el magnate considera que la enciclopedia está controlada por una élite de editores activistas, en su mayoría de izquierdas, que manipulan artículos clave para reforzar narrativas ideológicas concretas.

En más de una ocasión ha llegado a ironizar sobre el nombre de la plataforma, rebautizándola como “Wokepedia”, en referencia al término “woke”, que suele utilizarse de forma peyorativa para referirse a posturas progresistas y políticamente correctas. Musk incluso propuso públicamente donar mil millones de dólares a la Wikipedia si accedía a cambiar su nombre por uno más ofensivo. Obviamente, no lo hizo.

Pero sus críticas no se limitan al contenido. Musk ha cuestionado duramente el modelo de financiación de la Fundación Wikimedia, preguntándose por qué solicita constantemente donaciones si, técnicamente, el coste de mantener una copia completa de Wikipedia es mínimo.

Poco se sabe aún sobre el formato y funcionamiento de Grokipedia. El nombre, como es habitual en los proyectos de Musk, mezcla ciencia ficción y provocación. La raíz “Grok” proviene de una palabra creada por el escritor Robert A. Heinlein en su novela Forastero en tierra extraña, donde significa “comprender profundamente”. Es también el nombre del chatbot de xAI, integrado en la plataforma X, y diseñado para competir con herramientas como ChatGPT.

La idea parece clara: Grokipedia sería una enciclopedia impulsada por inteligencia artificial, capaz de generar y organizar conocimiento a gran escala, con la promesa de eliminar los sesgos ideológicos que, según Musk y sus aliados, contaminan a la Wikipedia actual. 

En la práctica, esto implica utilizar los modelos de lenguaje desarrollados por xAI (los mismos que alimentan a Grok) para redactar artículos sobre cualquier tema, probablemente de forma automática o semi-automatizada, con supervisión humana. Se trataría así de una fusión entre una enciclopedia y un modelo conversacional, donde los usuarios no solo consultan información, sino que también podrían interactuar con ella, actualizarla y cuestionarla en tiempo real.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.