Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Juventudes de Cuba y Rusia: fieles continuadores de los lazos fraternales que unen a ambos pueblos

Durante el 1er. Foro Juvenil Cuba-Rusia «Herencia, innovación y futuro» se aprobó una Declaración conjunta que fue leída por Olga Popova, vicepresidenta del Consejo Nacional de Asociaciones Juveniles e Infantiles de Rusia

Autor:

Juventud Rebelde

Las juventudes de Cuba y Rusia reunidas durante del 1er. Foro Juvenil Cuba-Rusia «Herencia, innovación y futuro», en conmemoración del aniversario 65 del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre nuestras naciones, forjadas en los principios de igualdad soberana, cooperación, respeto y entendimiento mutuo, declaramos:

Ser fieles continuadores de los lazos fraternales que unen a los pueblos de Cuba y Rusia. Naciones unidas desde la presencia de mambises rusos en la lucha por la independencia nacional de Cuba, y posteriormente de tres cubanos incorporados al Ejército Rojo en la Gran Guerra Patria.

Subrayar la importancia de preservar la memoria histórica de nuestros pueblos, incluyendo la victoria en la Gran Guerra Patria y las luchas por la independencia de los pueblos de América Latina, como escudo contra la falsificación de la historia y la justificación del neonazismo.

Expresar nuestra profunda solidaridad mutua como pueblos hermanos que enfrentamos medidas coercitivas unilaterales. Las políticas intervencionistas y sanciones impuestas contra nuestras naciones son crueles, violan los derechos humanos y deben cesar de inmediato.

Exigir el levantamiento inmediato y completo del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra Cuba hace más de 60 años, convertido en un mecanismo de presión multidimensional con graves efectos extraterritoriales contra el pueblo cubano. Asimismo, reclamamos la exclusión de Cuba del vergonzosa y unilateral lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.

Condenar enérgicamente los intentos de revisar los resultados de la Segunda Guerra Mundial, minimizar el papel decisivo y el heroico sacrificio de la Unión Soviética, el pueblo soviético y el Ejército Rojo en la Victoria sobre el nazismo, así como la glorificación de colaboracionistas y cómplices de los nazis.

Ratificar nuestro más enérgico rechazo a la doctrina militar ofensiva de Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte, y a los intentos de esa organización de extender sus fronteras hacia Rusia.

Expresar nuestra solidaridad con los pueblos del Sur Global y respaldamos sus luchas contra el neocolonialismo, la explotación, por la justicia y en defensa de su derecho al pleno desarrollo.

Manifestar nuestra determinación de defender un orden internacional justo y equitativo, en el que prevalezca la solidaridad, el multilateralismo, el derecho internacional y los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, frente a los intentos de imponer un orden internacional basado en las reglas de Occidente, de hegemonismo e ideologías fascistas. 

Destacar la importancia de la participación activa de las juventudes en los espacios multilaterales y plataformas internacionales para contribuir a la construcción de ese mundo basado en el respeto a la soberanía, la dignidad y el derecho de los pueblos a la autodeterminación.

Reafirmar el compromiso de las juventudes de ambos países de impulsar el desarrollo sostenible mediante la implementación de proyectos conjuntos en educación, ciencia, tecnología, cultura, arte, deporte, ecología y turismo.

Respaldar el fortalecimiento de la soberanía tecnológica como condición esencial para el desarrollo sostenible e independiente de nuestros países, y llamamos a profundizar la cooperación juvenil en ciencia, tecnología, innovación digital y formación de ingenieros, orientada al desarrollo e implementación de soluciones avanzadas que beneficien a nuestros pueblos.

Apoyar las acciones conjuntas para garantizar la ciberseguridad y proteger la soberanía informacional de nuestros países. Convocamos a un esfuerzo común a contrarrestar la desinformación, la manipulación mediática y los ciberataques provenientes de fuerzas hostiles que buscan socavar nuestra soberanía, estabilidad y unidad social.

Continuar trabajando juntos para construir sociedades más justas, equitativas, prósperas y sostenibles, defendiendo siempre la soberanía e independencia de Cuba y Rusia.

 

La Habana, 2 de julio de 2025

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.