El desempeño de Yilian Tornés en el evento ha sido de otra galaxia. Autor: Tomada de WBSC Publicado: 02/07/2025 | 10:22 pm
Los innings pasaban uno tras otro, alguna que otra situación preocupante, pero la tranquilidad era normal en el estadio Luis Escobar Pocaterra en Montería, Colombia. Pocos daños se hacían Cuba y Venezuela y la casilla de las carreras en la pizarra se mantenía idéntica al principio. Yilian Tornés, por la parte cubana, y Loreley Francia, por las morochas, sostenían un pulso parejo desde el montículo que tenía al público sobre ascuas. Bastante rayano con lo peliculero se definió este choque del Campeonato Panamericano femenino de softbol.
Cuando la realidad apuntaba a las entradas extras, en la parte baja del séptimo capítulo, después de dos outs, la torpedera granmense Leannelys Zayas conectó tubey y luego su coterránea, la antesalista Yarianna López, disparó un inatrapable que sirvió para impulsar la única carrera del partido y, de paso, dejar al campo a las venezolanas.
Precisamente Zayas llevó la voz cantante de la artillería antillana, al producir de 3-3, con un boleto y una anotada, mientras se apuntaron un indiscutible per cápita López, las guantanameras Elizabeth Robert y Maidelis Reyes, y las santiagueras Jennifer Pocena y Dayanis Justiz.
El pitcheo de Yilian Tornés no sorprendió y mantuvo la excelencia de todas sus aperturas en este certamen continental. La zurda solamente toleró dos jits, otorgó un boleto y ponchó 13 veces, para reafirmarse líder en ese apartado, con 61, 31 más que la segunda, su compañera Yamelkis Guevara.
Tras esta victoria, las huestes de Jorge Lamas, invictas en ocho presentaciones, capturaron un boleto para la fase de grupos de la Copa Mundial de 2026, y en jornadas previas clasificaron para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026 y los Juegos Panamericanos de Lima 2027.