Visita al Centro de Vida Asistida del Campamento Quisicuaba. Autor: Cortesía de la fuente Publicado: 09/08/2025 | 09:33 am
El bloqueo ha sido una bota en el cuello de los cubanos, afirmó hoy la coordinadora del Proyecto Hatuey, Gloria La Riva, durante una visita a obra sociales de Quisicuaba.
Junto a jóvenes de varias ciudades estadounidenses, rechazó la inclusión de Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo, con la cual, aseveró, tratan de generar insatisfacción en la población.
La Riva mostró satisfacción y orgullo por el amor, la responsabilidad y la dignidad con la que el equipo médico, los asistentes sociales a domicilio y los trabajadores del Centro de Vida Asistida del Campamento Quisicuaba tratan a los convivientes de ese espacio de mutualidad e intercambio.
La directora del Centro, Yadelki Hernández, les ofreció un recorrido donde apreciaron que las mujeres y hombres del conocido Punto Naranja disfrutan a plenitud de derechos humanos como el acceso gratuito a la alimentación, la salud, la recreación, el deporte y el descanso.
Antes, los miembros del Proyecto Hatuey visitaron el Comedor Social, las consultas médicas y el Museo Quisicuaba, y reconocieron la intensa labor de atención a las vulnerabilidades, de reinserción social, así como la conservación de la memoria histórica defendida también desde la museología social.
Gloria La Riva aseguró que la experiencia de Quisicuaba abrirá la mente de los jóvenes que participaron en el recorrido, quienes llevarán a sus ciudades el sentimiento solidario y humanista de Cuba y su gente.
Visita al Centro de Vida Asistida del Campamento Quisicuaba.