Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Las noticias del día en Cuba y el mundo este 24 de septiembre

En nuestro episodio de este 24 de septiembre le tomamos el pulso a los principales acontecimientos políticos, culturales y deportivos de Cuba, así como su articulación con procesos internacionales de alto impacto

Autor:

Juventud Rebelde

La política exterior cubana se fortaleció con una reunión de alto nivel entre representantes de Cuba y Brasil, centrada en la construcción de alianzas estratégicas para la soberanía alimentaria. El encuentro ratificó la voluntad de ambos países de avanzar en modelos de cooperación solidaria y sostenible.

Asimismo, se inicia una campaña nacional de recolección de firmas en apoyo al presidente venezolano Nicolás Maduro, como expresión de respaldo a la autodeterminación de los pueblos y a la integración latinoamericana frente a presiones externas.

En el deporte, Cuba celebró su participación en la Copa Mundial juvenil de Baseball5, donde los jóvenes atletas demostraron entrega y espíritu competitivo. También se presentó un balance técnico del Campeonato Mundial de Luchas en Zagreb, con resultados que confirman el potencial de la lucha cubana en escenarios internacionales.

Desde el ámbito nacional, el evento teórico Caracol convocó a especialistas y creadores de la Televisión Cubana en un espacio de reflexión sobre los desafíos narrativos, tecnológicos y éticos del medio. La cita reafirmó el compromiso del sector con una comunicación pública crítica, inclusiva y de calidad.

La cultura tuvo momentos memorables con el lanzamiento del nuevo álbum del músico Alain Pérez, que fusiona géneros tradicionales y contemporáneos con sello cubano. Igualmente, se rindió homenaje a la trayectoria de la cantante puertorriqueña Lucecita, figura emblemática del canto comprometido en América Latina.

Finalmente, la expedición educativa Senti2Cuba recorrió Baracoa con un enfoque participativo, promoviendo el diálogo entre estudiantes, comunidades y actores locales sobre identidad, patrimonio y sostenibilidad. La iniciativa se consolida como modelo de aprendizaje activo y territorial.

Nota: Este podcast fue generado con NotebookLM, de Google.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.