La Cruz peleará en una nueva división para él en un Mundial Autor: Getty Images Publicado: 02/09/2025 | 09:46 pm
Referentes de una generación reciente, los pinareños Lázaro Álvarez y Roniel Iglesias, el guantanamero Arlen López y el camagüeyano Julio César La Cruz suman numerosas medallas en los principales certámenes internacionales del calendario competitivo del boxeo amateur. Todos han escalado al podio de Campeonatos Mundiales y Juegos Olímpicos, demostrando un nivel consistente que les permitió tener lugar entre los mejores pugilistas antillanos después del triunfo de la Revolución. Desde hace un tiempo, Álvarez, López e Iglesias, tras ofrecer tanta gloria, dirigieron sus carreras al profesionalismo, con mayor protagonismo para Lázaro y Arlen.
El único que se mantiene peleando en el pugilismo amateur y rentado es Julio César, el hombre que tocó el pináculo olímpico dos veces: en Río de Janeiro 2016 (cuatro victorias, incluyendo la decisiva ante el kazajo Adilbek Sabituly Niyazymbetov) y en Tokio 2020 (cuatro sonrisas y la última fue contra el ruso Muslim Gadzhimagomedov).
Con 36 años, el agramontino es el más veterano del equipo cubano de ocho atletas que competirá en el Campeonato Mundial de la disciplina —será la primera versión bajo el auspicio de World Boxing—, que se efectuará en Liverpool, Reino Unido, del 4 al 14 de este mes.
La Sombra, como es conocido popularmente, buscará su sexta presea dorada en lides universales en una nueva división para él, la superpesada (+90 kg). En la ciudad inglesa no enfrentará a quien era uno de los mayores aspirantes al cetro, el español Ayoub Ghadfa, subcampeón olímpico en París 2024, quien no estará por presentar algunas molestias físicas a última hora.
Julio César tampoco cruzará golpes con el uzbeko Bakhodir Jalolov, doble monarca bajo los cinco aros que se alejó del boxeo amateur. Sin embargo, su coterráneo Jakhongir Zokirov será uno de los rivales que más le podría exigir al camagüeyano, toda vez que presume de una diadema del orbe juvenil y de un metal de bronce en el Campeonato de Asia del pasado año, en Tailandia.
Kazajistán, otro país con sobrada tradición y desempeños relevantes, estará representado en la categoría de mayor peso por Aibek Oralbay, titular asiático en dos ocasiones (Jordania 2022 y Tailandia 2024) y primero en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Argentina 2018.
El antillano La Cruz, vencedor en sus dos combates durante la base de entrenamiento celebrada en Francia hace pocos meses, archiva cinco medallas áureas en citas planetarias (Bakú 2011, Almaty 2013, Doha 2015, Hamburgo 2017 y Belgrado 2021) y un bronce (Ekaterimburgo 2019). Todos sus metales los consiguió en la división semipesada, excepto el de hace cuatro años, que lo obtuvo en el peso pesado.
La última experiencia del capitán del conjunto insular en un certamen del orbe fue en Taskent, capital de Uzbekistán, donde se impuso al bosnio Džemal Bošnjak y al australiano Ikenna Enyi, y perdió en cuartos de final con el anfitrión Lazizbek Mullojonov, tercero de la justa.