Netanyahu comienza anexión de Gaza con luz verde de Trump. Autor: AP Publicado: 05/08/2025 | 09:16 pm
EN un terco desafío a la opinión contraria de los militares y expertos de inteligencia, el primer ministro Benjamín Netanyahu dio otro paso este martes para intensificar una guerra en Gaza que muchos en Israel consideran imposible de ganar.
Según fuentes consultadas por el diario Yedioth Ahronoth, el presidente estadounidense, Donald Trump, dio luz verde a su amigo Bibi, para una operación militar intensificada contra Gaza.
El ejército y la aviación prosiguieron la matanza de norte a sur en la Franja, donde más de dos millones de palestinos, la mitad de ellos menores de edad, sufren una aguda falta de agua y alimentos que los mantiene al borde de la muerte.
El Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, informó que 79 palestinos murieron y 644 resultaron heridos en ataques israelíes en las últimas 24 horas. Según el ministerio, 52 personas murieron mientras esperaban ayuda humanitaria.
El primer ministro Netanyahu mantuvo una consulta de seguridad el martes por la noche con el Jefe del Estado Mayor de las mal llamadas Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Eyal Zamir, el ministro de Defensa, Israel Katz, y el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, para abordar la continuación de las operaciones militares israelíes en Gaza.
Tras la reunión, la oficina de Netanyahu declaró que Zamir presentó opciones para ampliar la campaña en la Franja y que «las FDI están preparadas para implementar cualquier decisión del gabinete de seguridad».
El ministro de Defensa, Katz, afirmó que se aseguraría de que las fuerzas armadas implementen las decisiones del Gobierno respecto a la siguiente fase de operaciones en Gaza.
Katz alegó la necesidad de una presencia permanente de los militares en una «zona de seguridad» en áreas estratégicas de la Franja, según dijo para prevenir el contrabando de armas y futuros ataques contra comunidades israelíes.
Desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha matado a 60 933 personas y ha herido a otras 150 027, la mayoría de las cuales son mujeres y niños.
Un reporte del diario The Washington Post confirmó esas cifras en un reportaje publicado el fin de semana, que incluyó los nombres y apellidos de 18 000 niñas y niños asesinados por la metralla.
Según el analista Zvi Bar’el, de Haaretz, «ahora que Israel rechaza cualquier Gobierno palestino alternativo en Gaza, busca derrocar la autoridad que estableció. En su ausencia, Israel se verá obligado a asumir el lugar de Hamás y convertirse en el ocupante directo y único de Gaza, con la responsabilidad de gestionar los asuntos civiles de más de dos millones de palestinos».
Las negociaciones para un cese al fuego en Gaza parecen haber llegado a su fin —o al menos a un punto de riesgo extremo— luego de que Netanyahu, indicara que planea expandir las operaciones militares para ocupar toda la Franja.
En una declaración publicada por su oficina, Netanyahu dijo que convocaría a su gabinete de seguridad para «ordenar a las fuerzas militares —ejército y aviación, sobre todo— cómo lograr los tres objetivos de guerra que hemos establecido… derrotar al enemigo, liberar a nuestros rehenes y garantizar que Gaza nunca más amenace a Israel».
Los críticos y opositores de los planes de Netanyahu recordaron que, desde que reanudó la guerra en abril, 50 soldados han muerto sin ningún logro militar.
Tanto la presión interna de una mayoría que reclama el fin de la guerra, a cambio de un acuerdo con Hamás para la liberación de los cautivos israelíes militares y civiles, así como el creciente reclamo mundial de poner fin a la catastrófica situación humanitaria de la población civil en Gaza, tienen a Netantyahu contra las cuerdas. Sabe que la paz equivale a una derrota política y la disolución de la coalición gobernante de extrema derecha que lo sostiene en el poder.