Con un homenaje cargado de cubanía y folclor a nuestros antepasados, este lunes quedó inaugurado en la sala Manuel Galich de la Casa de las Américas el 6to. Coloquio Internacional Timbalaye 2025: Objetivo, Patrimonio y Legado Africano
Si te decides por los cojines, pudieras divertirte un poco agregándole accesorios a tu creación para darle «personalidad» y un toquecito de humor
Acosta Danza celebra sus diez años en el Teatro Nacional de Cuba
El joven Chris Pfeiffer, oriundo del poblado villaclareño de Manajanabo, tiene muy bien definido el estilo en el género musical al que tributa sus letras, sus acordes desde la guitarra y toda su inspiración
Rita fue única. Tanto en París como en Nueva York, en México y en Buenos Aires, puso muy alto «el corazón prieto y apretado de la Isla»
La Compañía Teatral Rita Montaner ha mantenido su trabajo artístico de manera ininterrumpida por más de seis décadas, bajo la premisa de que el teatro popular es vital para los públicos
Tony Lugones nos abre las puertas de su mundo más íntimo: lo que siente al enfrentarse a un personaje que lo desafía, lo transforma y lo enfrenta consigo mismo, más allá del escenario y la música
La agrupación de teatro infantil cubana regresará a Hanói, la capital de Vietnam, para participar en las celebraciones por el 80.° aniversario del Día Nacional de Vietnam y los 65 años de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Cuba
Virtuoso del piano e innovador de la música cubana, Roberto Fonseca fusiona tradición y vanguardia. Con álbumes como Zamazu, Akokan (Corazón, en yoruba) y La Gran Diversión, ha explorado ritmos afrocubanos, jazz y electrónica
Es esa la fórmula del artista visual espirituano Luis García Hourruitiner, quien se alzó con el gran premio del 14to. Salón regional de paisajes René Rodríguez, de Ciego de Ávila
El saludo es una cordial muestra de educación y respeto al prójimo, que además es respetarse a sí mismo
Una muchacha de apenas 17 años se esfuerza por ser buena bailarina, pero termina practicando boxeo; en apretada síntesis esa es la temática de El reverso de la moneda, telefilme de Alberto Luberta que despedirá el mes de agosto en la popular revista Una calle, mil caminos
En 1955 Jesús Orta Ruiz (El Indio Naborí) y Ángel Valiente Rodríguez (Angelito), protagonizaron lo que la crítica especializada ha denominado La controversia del siglo
El cubano se ha acostumbrado a seguir llamando por su nombre a diversas recetas que ya distan mucho de ser lo que originalmente eran
Las fotos seleccionadas serán exhibidas en la edición 19 de Noviembre Fotográfico y difundidas en redes sociales y plataformas de la ONU
Juventud Rebelde comparte las crónicas del colega durante su participación en la 8va. edición del Foro de Organizaciones de Periodistas de la Franja y la Ruta, celebrado en China en julio último
El Festival Internacional de la Rumba Timbalaye se realizará desde el lunes 25 hasta el domingo 31 del presente mes en Cuba
Juan Padrón fue un hombre que vivió orgulloso de ser cubano y que asumió como nadie el reto de hacer reír de la manera más seria, dijo a Juventud Rebelde el productor y profesor Aramis Acosta Caunilau, autor del libro que hace un recorrido por la vida personal y creativa del caricaturista, ilustrador, historietista y guionista; considerado, además, uno de los más destacados animadores cinematográficos de todos los tiempos