La tarea, ejecutada por experimentados carpinteros de la Oficina del Historiador, implicó el cambio de los componentes de madera de todos los puentes del sitio, con el empleo de la especie conocida por Capirona, importada desde Perú por su alta durabilidad y resistencia
Tras la derrota de la ofensiva enemiga iniciada en mayo de 1958, comenzaba la Operación Santiago, preámbulo de la victoria final de enero de 1959
Declarado en 1997 Patrimonio de la Humanidad, el también museo recibió una renovación de su estructura de madera y otras labores de restauración
Realizan el Primer Taller Regional sobre las Guerras de Liberación Nacional. Por vez primera un proyecto desde las lomas del II Frente Oriental prevé expandirse por todo el país
Cuando este miércoles concluya la elección de los 30 delegados directos de la Mayor de las Antillas, se abre el camino a los festivales provinciales y a la conformación de la delegación nacional al Festival
Adriana Infante Virgilí representa a los más de mil jóvenes que componen la Facultad de Cultura Física y Deporte de la provincia
Alejada del Caribe antillano e insular, la Colombia que baja de los Andes y fluye por el Amazonas, encuentra en el mar el espíritu que condensa su diversidad cultural, reflejada, esta vez, en la Fiesta del Fuego
La 34 edición de la Fiesta del Fuego reverenciará en 2014 la rica cultura del país sudamericano
Abanderada de la delegación colombiana, Totó la Momposina ha develado en esta Fiesta del Fuego su concepción del arte genuino y su aspiración a que Latinoamérica sea una sola sinfonía
La declaratoria a favor del poblado santiaguero fue hecha durante la 33 edición del Festival del Caribe