Geannis Garzón buscará un metal bronceado en la lid planetaria de luchas Autor: United World Wrestling Publicado: 25/10/2025 | 10:16 pm
Definitivamente, Cuba terminará su paso por el Campeonato Mundial sub-23 de luchas sin un título, después de que ninguno de sus cinco representantes en las diferentes especialidades pudieron avanzar a la discusión de la medalla de oro en la ciudad serbia de Novi Sad. Este sábado compitieron los dos miembros del equipo de libre, Orislandy Perdomo (70 kg) y Geannis Garzón (79 kg), y el segundo fue el que corrió con mejor suerte, pues volverá a pelear hoy con el fin de ofrecerle a su país la segunda presea en la lid universal.
El santiaguero Garzón, subcampeón en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, perdió en su primera salida por 8-10 ante el turco Metehan Yaprak, doble medallista de bronce sub-23 a nivel europeo y tercer escaño en el Mundial sub-20 de hace dos años en Jordania. Tras su éxito sobre el indómito, doblegó al armenio Hayk Papikyan y al ruso Nikita Mayeuski en semifinales, lo que le permitió llegar a la pugna del cetro.
El camino victorioso de Yaprak, que ya garantizó su mejor actuación de por vida, le abrió las puertas del repechaje a Garzón, quien este domingo chocará en la primera ronda de esa instancia ante el anfitrión Andrija Ivanovic, víctima inicial del turco Metehan. Para estar en la disputa del metal bronceado, Geannis deberá ganar otro compromiso más.
En el caso del mayabequense Perdomo, también subtitular en los Panamericanos de Asunción 2025, superó de forma arrolladora, por superioridad técnica, al ucraniano Narek Pohosian, vigente tercer lugar europeo sub-23, pero minutos más tarde fue rendido categóricamente, 2-12, por el macedonio Alexandr Gaidarli, subcampeón universal sub-20 este año. Al caer en semis Gaidarli, no pudo arrastrar al antillano al repechaje de una
división con 26 competidores de 24 naciones.
La única presea que la Mayor de las Antillas ha conseguido en los colchones del centro deportivo SPC Vojvodina la firmó el viernes la librista granmense Yainelis Sanz (57 kg). En su combate del repechaje venció por pegada a la ucraniana Oleksandra Khomenets, plata y bronce en los mundiales absolutos de Belgrado 2022 y Oslo 2021, y se apoderó del bronce luego de triunfar 6-4 sobre la turca Emine Cakmak, tercera del orbe juvenil en 2021. Inicialmente, en octavos de final, Sanz cayó cerradamente contra la bielorrusa Aryna Dzemchanka, con pizarra de 4-4.
Tras este desempeño, la cubana sumó otro resultado sobresaliente en 2025, año en que ha sido monarca en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción y en los campeonatos continentales de mayores y sub-23, realizados en México.
25
