La celebración del Aniversario Noventa de la Radio Cubana, así como la incuestionable experiencia acumulada en el medio, a lo largo de esos años, permiten organizar la primera Bienal de la Radio, un evento internacional donde se podría dar continuidad a otros similares efectuados anteriormente, y a lo que se suman los Festivales Nacionales anuales que han constituido verdaderos talleres de intercambio entre radialistas cubanos y extranjeros.
Precisamente, la primera BIENAL DE LA RADIO CUBANA, a realizarse entre el 20 y el 24 de agosto del 2012, en que se cumple, además del Aniversario 90 de la Radio Cubana, motivo esencial para producir la CONVOCATORIA al evento internacional mencionado.
Durante el evento se podrán explorar acuerdos de colaboración entre instituciones cubanas y extranjeras, en especialidades de la creación, promoción y formación académica de la actividad radial.
Será una importante oportunidad para el intercambio de experiencias entre radialistas, fundamentalmente de América Latina y el Caribe.
Organiza
Radio Cubana
ICRT
Sede
Hotel Islazul Tulipán La Habana
Lic. Ayler del Río Bicet
Comercial
Telf: (537) 8 84 17 00 ext 5118
(537) 8 84 19 42
Email: ayler.rio@tulipan.islazul.tur.cu
Agencia de Viajes Cubatur.
Ing. Arlene Álvarez Rey
Objetivos del evento:
Propiciar el intercambio teórico, técnico - artístico y creativo de realizadores, periodistas y especialistas del medio radial y las comunicaciones.
Estimular la creatividad en las producciones radiales y en realizadores, periodistas y especialistas.
Presentar ponencias sobre temas que propicien la reflexión a temas del mundo actual.
Participantes: Artistas, especialistas, técnicos, periodistas, directivos vinculados a la labor del medio radial y la comunicación cubano y foráneo.
Cuota de inscripción:
Extranjeros Nacionales
CUC MN
-Delegados 100. 00 100. 00
-Acompañante 70.00
La cuota de inscripción incluye:
Delegado: Credencial, participación en las sesiones del evento, cóctel del bienvenida, gala cultural y visita a Emisora Internacional Radio Habana Cuba., certificado de participación en el evento y de autor a quienes presentaron trabajos. Coffee Break – almuerzo en cuatro días de jornada.
Acompañante: Credencial para las sesiones, cóctel de bienvenida, participación en la Gala cultural de clausura.
Coffee Break – almuerzo en cuatro días de jornada.
La cuota de inscripción de los participantes será abonada en el Centro de registro del Hotel Tulipán, sede del evento, de igual manera se hará para los talleres y conferencias.
El canje al cuc, moneda de circulación oficial en el país, puede efectuarlo con euros, libras esterlinas, franco suizos, pesos mexicanos, dólares canadienses y estadounidenses, y se regirá por las tasas de cambio y comisiones vigentes en ese momento. Puede realizarse a la llegada a Cuba en aeropuertos, hoteles, centro de convenciones, agencias bancarias y casas de cambio. Cualquier información actualizada al respecto puede obtenerla en:
http://www.banco-metropolitano.com/tasasn.htm
Cartas de invitación:
Los participantes que requieran Carta de Invitación para participar en el evento con el fin de realizar los trámites correspondientes deberán solicitarla a la secretaria del Comité Organizador.
Alojamientos y reservas:
La Agencia de Viaje Cubatur será la agencia receptiva oficial del Evento y ha preparado una atractiva oferta de paquetes turísticos en hoteles de diferentes categorías.
Los interesados contactar a:
Ing. Arlene Álvarez Rey.
Email: eventos1@cbtevent.cbt.tur.cu
Telf: (537) 206 98 08 – 09
Fax: (537) 206 98 07
Email: bienalradiocubana@radio.icrt.cu
PRECIOS/CUC/DIARIOS/PERSONAS
HOTEL |
HAB. DOBLE X PERSONA |
HAB. SENCILLA |
Tulipán (con desayuno) |
23.00 |
26.00 |
Tulipán (con desayuno y cena) |
34.00 |
37.00 |
Vedado(con desayuno) |
42.00 |
54.00 |
Vedado (con desayuno y cena) |
55.00 |
66.00 |
Idiomas de trabajo
El idioma oficial de la Bienal será el español.
El Comité Organizador de la Bienal Internacional de la Radio recibirá hasta el día 15 de julio, en calidad de pre inscripción, su intención de participar en el evento a través del correo bienalradiocubana@radio.icrt.cu . La mimas podrá ser oficializada el día 20 de agosto, a partir de la 9:00 AM en el Hotel Tulipán, sede del encuentro.
El Programa de la Bienal incluye:
Conferencia Magistral.
Defensa de la Identidad nacional en el medio radial.
Imparte: Doctor Eusebio Leal Spengler.
Oficina Historiador de la Ciudad
La vigencia del pensamiento martiano en América Latina. Imparte: Doctor Pedro Pablo Rodríguez.
Sociedad Cultural José Martí
Violación de los derechos jurídicos y civiles de los 5 cubanos prisioneros del imperio.
Familiares de los Cinco.
Talleres:
Producción dramatizada.
Imparten: Caridad Martínez – Iván Pérez.
Profesores del Instituto Superior de Arte:
Premios Nacionales de la Radio Cubana.
El espectáculo musical en la Radio.
Imparte: Manolo Luís
Profesor del Instituto Superior de Arte y Director de Programas Radio Taino.
Periodismo Radial.
Imparten: Raúl Garcés – Ana Teresa Badia
Periodistas y Profesores el Instituto Internacional de periodismos José Martí.