Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Prohibiciones de viajes no son necesarias para derrotar al coronavirus, afirma jefe de la OMS

Gobierno chino afirma que epidemia de coronavirus es un momento para la solidaridad y rechazó surgimiento de actitudes discriminatorias contra sus ciudadanos

 

Autor:

Juventud Rebelde

GINEBRA, febrero 3. —El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo el lunes que no hay necesidad de medidas que «interfieran innecesariamente con los viajes y el comercio internacional» para tratar de detener la propagación de un virus que ha dejado 361 muertos en China, informa Reuters.

«Hacemos un llamamiento a todos los países para que implementen decisiones basadas en evidencia», dijo Tedros a la junta ejecutiva de la OMS, reiterando su mensaje de la semana pasada, cuando declaró una emergencia internacional.

China afronta un creciente aislamiento internacional por las restricciones de vuelos desde y hacia el país, y prohibiciones de entrada a los viajeros que llegan desde el gigante asiático.

Al respecto el Gobierno chino ha declarado que la actual epidemia del coronavirus es un momento para solidaridad mundial, al rechazar las restricciones de viajes de sus ciudadanos a varios países y el surgimiento de actitudes discriminatorias, reporta Prensa Latina.

Huan Chunyiun, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores, recordó en conferencia de prensa que China, desde el inicio del brote compartió con la comunidad internacional la información recabada y colaboró de manera responsable para aclarar todas las dudas planteadas.

Señaló que, aunque muchas naciones reconocen los esfuerzo realizados por China en la facilitación de canales para la evacuación de ciudadanos de varios países y la protección de extranjeros, otras, como EE. UU. han reaccionado con exceso, ignorando las recomendaciones de la OMS, y ha sido el primero en proponer el retiro parcial del personal de su embajada y en imponer restricciones innecesarias de viajes y al comercio.

Agregó la funcionaria que «no hay necesidad de pánico. Este es un momento para la ciencia y no para los rumores. Es un momento de solidaridad y no para el estigma».

Abogó porque la comunidad internacional actúe de forma calmada, racional, y tome decisiones basadas en fundamentos científicos, a la vez que reiteró la disposición del gigante asiático de mantener la cooperación en aras de salvaguardar la salud pública de todo el planeta.

El número de muertes en China se elevó a 361 el domingo, 57 más que el día anterior, dijo la Comisión Nacional de Salud. El número de nuevas infecciones confirmadas en China aumentó en 2 829, elevando el total a 17 205 casos.

Por su parte, el jefe de la OMS, refiriéndose a la propagación del virus en el extranjero, sostuvo que es «mínimo y lento» pero advirtió que podría empeorar.

China se encuentra inmerso en una batalla sin descanso contra el coronavirur, que le ha llevado a decretar el estado de emergencia máxima en 31 de sus 34 demarcaciones administrativas.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.