Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Brigada médica y embajada cubana continúan labores en Haití

Cuba continúa prestando atención consular a cubanos residentes y de tránsito en Haití, así como a sus familiares desde su embajada. Se siguen realizando gestiones con líneas aéreas para garantizar su retorno seguro a la Isla tan pronto condiciones lo permitan

Autor:

Juventud Rebelde

El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, aseguró este pasado lunes en su cuenta en la red social X que la brigada médica y la embajada cubana continúan laborando en Haití, aunque con limitaciones impuestas por las circunstancias y el personal imprescindible.

El embajador Carlos Moya llegó a Puerto Príncipe procedente de Santo Domingo en helicóptero, mientras el aeropuerto de la capital haitiana permanece cerrado, informó el Canciller.

 «Brigada Médica y @EmbaCuba_Haiti se mantienen laborando en #Haití con limitaciones impuestas por circunstancias y personal imprescindible. Embajador Carlos Moya llegó a Puerto Príncipe desde Santo Domingo, vía helitransportada al mantenerse cerrado aeropuerto capital haitiana».

El Canciller, Rodríguez Parrilla explicó que la embajada cubana continúa prestando atención consular a los cubanos residentes y de tránsito en Haití, así como a sus familiares desde la sede del Minrex.

Además, informó que continúan las negociaciones con las aerolíneas para un regreso seguro a la mayor de las Antillas tan pronto como las condiciones lo permitan.

«Nuestra @EmbaCubaHaiti continúa prestando atención consular a cubanos residentes y de tránsito en #Haití, así como a sus familiares desde @CubaMINREX Se siguen realizando gestiones con línea aérea para garantizar su retorno seguro a #Cuba tan pronto condiciones lo permitan».

El incremento de la violencia de bandas criminales y los enfrentamientos con las fuerzas del orden en Haití han ocasionado que se declare el estado de emergencia en el país, y se canceló el transporte aéreo.

Cuba ha brindado cooperación solidaria y desinteresada a Haití en áreas como la salud pública, la educación, la agricultura, el deporte, la energía, los recursos hidráulicos y otras esferas.

Según datos compartidos por la Cancillería cubana, en la isla se han alfabetizado 448 mil 355 haitianos a través de programas cubanos y mil 606 jóvenes se han formado en universidades cubanas.

Cuba ha mantenido de forma ininterrumpida, desde 1998, una brigada de profesionales y técnicos de la salud junto al pueblo haitiano, que han atendido 38 millones 580 mil 215 casos, realizado 774 mil 236 operaciones quirúrgicas y 73 mil 331 intervenciones oftalmológicas como parte de la «Operación Milagro», asistido 204 mil 090 partos, aplicado un millón 014 806 dosis de vacunas y salvado 252 mil 433 vidas.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.