Para el horario pico de prevé una demanda máxima de 3400 MW. Autor: Tomada de X Publicado: 05/05/2025 | 10:59 am
La Unión Eléctrica (UNE) informó este jueves en sus redes sociales que para el horario pico se espera la recuperación de 80 MW en centrales diésel que estaban fuera de servicio por falta de combustible. Sin embargo, el sistema mantendrá un déficit considerable con una disponibilidad estimada de 1 910 MW frente a una demanda máxima de 3 380 MW, por lo que se pronostica un faltante de 1 470 MW, que generaría afectaciones de 1 540 MW en el horario de mayor consumo.
La situación sigue siendo crítica, luego de que este miércoles el servicio eléctrico se viera afectado durante las 24 horas, incluyendo la madrugada de este jueves. El momento de mayor impacto fue a las 8:00 p.m., con una afectación de 1 632 MW, aunque no coincidió con la hora de máxima demanda. En tanto, los 11 nuevos parques solares fotovoltaicos aportaron 1 127 MWh, aunque aún insuficiente para cubrir el déficit del sistema.
A las 7:00 a.m. de hoy, la disponibilidad del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) era de 1 830 MW, mientras la demanda alcanzaba los 2 850 MW, ocasionando un déficit de generación de 1 083 MW. Para el horario de la tarde, se estima que la afectación ronde los 1 100 MW.
Entre las principales dificultades operativas, se reportan averías en la Unidad 3 de la CTE Cienfuegos y la Unidad 2 de la CTE Felton. Además, varias unidades están en mantenimiento, como la Unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la Unidad 4 de la CTE Cienfuegos, la CTE Guiteras y la Unidad 5 de la CTE Renté. A esto se suman limitaciones térmicas que mantienen 317 MW fuera de servicio y 69 plantas de generación distribuida (479 MW) inoperantes.
Ante este complejo escenario, la UNE reitera el llamado a la población y a las entidades estatales a extremar las medidas de ahorro energético, especialmente en los horarios de mayor demanda, para mitigar el impacto de las interrupciones en el servicio.