vehículos aéreos eléctricos de despegue vertical conocidos como «taxis aéreos». Autor: eldiario.es Publicado: 06/11/2025 | 10:56 am
Una de ellas, la compañía Yufeng Future, presentó un modelo funcional de punto de despegue y aterrizaje para vehículos aéreos eléctricos de despegue vertical conocidos como «taxis aéreos».
El prototipo, instalado en el recinto ferial de Shanghái, recrea un espacio completo de operación con taquillas automáticas, controles de seguridad, salas de espera y una pista de estacionamiento, ofreciendo al público una experiencia inmersiva de movilidad aérea urbana.
De acuerdo con la compañía, el proyecto forma parte del desarrollo de la denominada economía de baja altitud, considerada un sector estratégico en el recién aprobado XV Plan Quinquenal (2026-2030).
En el modelo presentado, los visitantes pueden simular la compra de boletos para vuelos urbanos y regionales, con precios y tiempos de viaje competitivos.
El nuevo vehículo M1, con un peso máximo de despegue de 2,5 toneladas, puede transportar hasta cinco pasajeros y cubrir 250 kilómetros con una sola carga, a una velocidad de crucero de 200 kilómetros por hora.
El diseño incorpora 20 rotores eléctricos, un sistema inteligente de navegación y un mecanismo de detección de obstáculos que permite vuelos totalmente autónomos, según precisaron los técnicos de la empresa a The Paper.
El interior, de mayor amplitud y comodidad, incluye asientos ultrafinos con amortiguación dinámica, compartimientos para equipaje y un sistema interactivo avanzado que mejora la seguridad y la experiencia de vuelo.
La compañía indicó que los costos iniciales del servicio serán similares a los de un taxi tradicional, con perspectivas de reducción a medida que se expanda la operación comercial.
El fundador y director ejecutivo de Yufeng Future, Xie Ling, expresó que la iniciativa busca integrar a más empresas nacionales y extranjeras en el desarrollo global de la economía de baja altitud y compartir con el mundo los beneficios del progreso tecnológico chino.
El desarrollo de los taxis aéreos forma parte de la estrategia nacional para promover industrias emergentes, innovación en transporte inteligente y reducción de emisiones, sectores que China impulsa como motores del crecimiento sostenible y la modernización urbana.
La CIIE de este año comenzó la víspera aquí y se extenderá hasta el próximo 10 de noviembre con la participación de más de cuatro mil 100 empresas extranjeras y representantes de unos 155 países y regiones.
23
