Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Sentido homenaje al último mambí

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el pueblo cubano rindieron tributo este sábado en el mausoleo de El Cacahual a Juan Fajardo Vega, al conmemorarse 35 años de su partida física

Autor:

Wilfredo Camero Hernández

Al conmemorarse este sábado el aniversario 35 de la partida física de Juan Fajardo Vega, quien pasó a la historia como el último mambí, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el pueblo cubano rindieron un sentido homenaje al combatiente independentista, justo en el mausoleo de El Cacahual, lugar donde reposan sus restos y los de otros valerosos patriotas.

El acto político y ceremonia militar fue presidido por José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de su Departamento Agroalimentario; y el miembro del Comité Central del Partido, general de Cuerpo de Ejército Roberto Legrá Sotolongo, viceministro primero y jefe del Estado Mayor General de las FAR. Asimismo, estuvieron presentes jefes y oficiales de las FAR, miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y familiares de Fajardo Vega.

Con el toque de silencio y la colocación de una ofrenda floral a nombre del pueblo de Cuba, se selló el compromiso de las nuevas generaciones con el legado de este cubano, quien no entregó sus armas ante las fuerzas interventoras norteamericanas que arrebataron la victoria a las tropas cubanas frente al colonialismo español.

Las palabras centrales del acto corrieron a cargo del general de brigada Ernesto Lázaro González Sosa, jefe de la Dirección de Organización y Personal de las FAR, quien enfatizó en que durante este tiempo en el que Juan Fajardo ha dejado de estar físicamente entre nosotros, inspirados en su ejemplo, hemos salido airosos ante los nuevos desafíos. «Hoy nos mantenemos con la misma fuerza en la mente y en el brazo para los retos que están por venir, en defensa de la Patria por la que tantos hombres como él dieron sus vidas».

Juan Fajardo Vega, quien era considerado el único integrante del Ejército Libertador cubano que quedaba con vida, falleció el 2 de agosto de 1990, a la edad de 108 años. No dejó obra escrita que lo inmortalizara ni ningún poeta cantó sus glorias, pero sí un legado que continúa siendo ejemplo para las nuevas generaciones.

Como combatiente, Fajardo Vega se incorporó a las filas del ejército mambí en 1897 a la edad de 15 años, y participó en numerosas acciones combativas que se desarrollaron en la región oriental de la Isla.

Al término de la gesta independentista, con la intervención de Estados Unidos en Cuba, este patriota mantuvo firme su rebeldía al negarse a recibir pensión alguna por su participación en la guerra.

Convertido en un testigo excepcional de la lucha por la independencia, este humilde cubano supo transmitir a las nuevas generaciones sus experiencias en la lucha armada. Recibió varias condecoraciones, entre la que se destaca la del Servicio Distinguido de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.