Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Acoge Cuba el III Taller Movimiento Creativo para la Inclusión

El III Taller Movimiento Creativo para la Inclusión inició este lunes y se extenderá hasta el próximo viernes

Autor:

Juventud Rebelde

Con el brillo de personas que se reconocen diversas pero auténticas, transcurrió hoy en el Centro Cultural Bertolt Brecht de la capital cubana la primera jornada del III Taller Movimiento Creativo para la Inclusión, informa Prensa Latina.

En ese espacio tuvo lugar una convivencia creativa y enriquecedora, en la que los participantes -en su mayoría con algún tipo de discapacidad- compartieron sus experiencias en ediciones pasadas, la buena vibra que allí habita y la aspiración de llevarse nuevas herramientas para implementarlas luego en los diferentes proyectos que lideran.

La principal artífice del taller y directora de la propuesta escénica Irreverencia Producciones, Eva González, declaró a Prensa Latina que el objetivo es generar plataformas de encuentro que creen conciencia sobre la importancia de abordar el tema de la inclusión, desde lo educativo y creativo.

Tenemos que estar vinculados a ello y crear mayor sensibilidad y herramientas para abordarla.

Añadió que a través de esta plataforma vamos creciendo en comunicación y conciencia, en tanto los propios colectivos son multiplicadores de la experiencia.

Ha sido muy interesante poder acercarnos más a temáticas como la diversidad de género -desde la identidad o la preferencia- y a las discapacidades que puedan estar relacionadas con lo psicológico, añadió.

A su juicio, lo importante radica en esos encuentros donde cada uno se sienta auto estimulado a crear puentes.

En esta ocasión, como en las anteriores, el taller devine lugar de aprendizaje y retroalimentación, donde los cuerpos interactúan entre sí y con el espacio hasta contagiarse de una experiencia grata y terapéutica.

De España, tenemos este año a Teresa García, especialista en Movimiento creativo, y Eiden Sánchez, quien además de trabajar Movimiento creativo es especialista en Lengua de señas y en el trabajo comunicacional con el colectivo sordo, apuntó González.

Creemos haber dado un pasito más dentro de nuestros objetivos, significó.

El III Taller Movimiento Creativo para la Inclusión inició este lunes y se extenderá hasta el próximo viernes, como escenario desde donde se potencian y aplauden las capacidades propias de seres humanos diversos, sobre la base del respeto, el valor y la empatía con el otro.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.