Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Pasaje directo

Tanto Yarisleidis, como Victoria y la uzbeka Shokhsanam Sherzodova, consiguieron cupos directos para la final A, a efectuarse en la mañana del domingo

Autor:

Javier Rodríguez Perera

Lo menos que puede hacer una medallista olímpica, al comienzo de una competición de este tipo, es clasificarse directamente a la discusión de las medallas. Sé que puede parecer un criterio sin margen a errores, pero lo mismo que pienso yo, me atrevo a decir que lo piensan muchos. Además, cuando una leona como Yarisleidis Cirilo se sabe con alguna que otra lastimadura, las consecuencias pueden ser graves para la manada.

Cirilo quiere seguir demostrando, aunque ya lo ha hecho bastante a sus cortos 23 años, y ayer gritó en el agua, a viva voz, que está determinada a conseguir una medalla de color precioso que todavía no tiene en su colección. Nunca ha estado en un podio mundialista sub-23, pero ya dio el primer paso en aras de ese propósito.

Contundentemente la guantanamera dominó su heat clasificatorio —el número 2— del C1-200 metros del Campeonato universal juvenil y sub-23, que se realiza desde hace dos días en la bella villa portuguesa de Montemor-o-Velho. Detuvo los relojes en 45.88 segundos, casi dos segundos menos que la sublíder, la italiana Olympia Della Giustina, cuyo mejor resultado de por vida es una presea de bronce en la lid del orbe de Duisburgo 2023, en la canoa biplaza mixta a 500 metros.

Tras un vistazo a los otros dos heats, podemos asegurar que la antillana firmó el mejor tiempo del segmento clasificatorio, pues la segunda más rápida fue la española Victoria Yarchevska, puntera de la regata número uno, con registro de 46.80 segundos. Yarchevska, de origen ucraniano, quizás sea la rival de más cuidado para la cubana en la pugna por los metales, respaldada por un tercer lugar en el Mundial de Samarcanda 2024 (en el C4 mixto a 500 metros) y por dos cetros (en el C2 a 200 metros y en el C2 a 500 metros) y un bronce (en el C1 a 200 metros) en el Campeonato Europeo de Racice 2025.

Tanto Yarisleidis, como Victoria y la uzbeka Shokhsanam Sherzodova, consiguieron cupos directos para la final A, a efectuarse en la mañana del domingo, hora de Cuba.

Desde la sede, su entrenador Nelson Perales ofreció declaraciones exclusivas sobre la regata a Juventud Rebelde. «Muy contentos por acá con el resultado de la Cirilo. Remó como habíamos acordado, hicimos un plan de que arrancara fuerte y no se confiara para lograr el primer lugar y el mejor tiempo. Eso hizo, impresionó a todas las contrarias, se dio a respetar, ella tiene mucho mérito. La salida fue muy buena, no se quedó atrás y estuvo muy coordinada. Aunque fue una eliminación, nos sirvió para hacer algunos análisis con vistas a la final del domingo.

«La española Yarchevska, ganadora del primer puesto en el heat inicial, quedó a casi un segundo del tiempo obtenido por Yarisleidis. Un segundo a 200 metros es más de la mitad de la canoa prácticamente. Yari fue la única atleta que bajó de 46 segundos y con esa credencial buscará su medalla de oro en la final. Espero que en la disputa por la corona lo haga mejor, te repito, habrá buenas noticias. El viernes —hoy— y el sábado también entrenaremos. El domingo, por el carril cuatro, ella lo dará todo», aseguró. 

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.