En diferentes zonas del país, varios talentos exhiben sus habilidades. Autor: Brayan Mut Deportes Publicado: 05/08/2025 | 08:49 pm
Los jóvenes talentos del béisbol cubano andan por estas jornadas en modo try out para demostrar sus habilidades y desempeños sobre un terreno de juego. Como cada año, este resulta el espacio idóneo para que las figuras emergentes de nuestra pelota sean evaluadas por especialistas, entrenadores y, finalmente, por scouts de ligas extranjeras.
En la actual etapa, según reseñó a JIT Humberto Guevara, jefe técnico del béisbol cubano, el try out se realiza a nivel de zonas. En el occidente, los jugadores de La Habana e Isla de la Juventud muestran su destreza en el Coloso del Cerro, el estadio Latinoamericano, mientras que en el Palacio de los Cocodrilos, el Victoria de Girón, se observa con «lupa» a los muchachos de Matanzas, Mayabeque y Artemisa.
En el caso de los peloteros pinareños seleccionados para las pruebas, precisó que lo harán aprovechando la presencia en el Capitán San Luis de la preselección nacional de béisbol sub-15 años en los próximos días.
Los talentos de la región central del país, por su parte, muestran su destreza en los predios santaclareños del mítico Augusto César Sandino, donde villaclareños, cienfuegueros, espirituanos y avileños se ponen a prueba desde el montículo, el cajón de bateo y a la defensa.
La región oriental ve acción en la tierra caliente, desde el terreno santiaguero del estadio Guillermón Moncada. Allí los jugadores locales, junto a holguineros, granmenses y guantanameros hacen gala de su potencial. Además del dominio y destaque de las herramientas esenciales sobre un terreno, en estas pruebas también se evalúan la velocidad en las bases, reacción, poder y control desde la lomita.
Según trascendió, la final del try out, donde se reúne lo que más vale y brilla del talento antillano de cada zona, se realizará en el parque avileño José Ramón Cepero, entre los días 24 y 26 de agosto.