Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

El Duende

La tecla del duende

Uniones

CUENTAN que en una carpintería hubo una extraña asamblea. Fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias.

El martillo ejerció la presidencia de la junta, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar. ¿La causa? ¡Hacía demasiado ruido! Y, además, se pasaba el tiempo golpeando.

El martillo aceptó su culpa, pero pidió que fuera expulsado el tornillo; dijo que había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo.

Ante el ataque, el tornillo también aceptó, pero, a su vez, pidió la expulsión de la lija. Hizo ver que era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás.

Y la lija estuvo de acuerdo, a condición de que fuera expulsada la cinta métrica que siempre se la pasaba midiendo a los demás según su medida, como si fuera la única perfecta.

En eso, entra el carpintero, se puso el delantal y comenzó su trabajo. Utilizó el martillo, la lija, la cinta métrica y el tornillo. Finalmente, la tosca madera inicial, que estaba recargada en una pared, se convirtió en un fino mueble.

Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la deliberación. Fue entonces cuando tomó la palabra el serrucho, y dijo:

«Señores, ha quedado demostrado que todos tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos. Así que no pensemos ya en nuestros puntos débiles y concentrémonos en la utilidad de nuestros puntos fuertes».

La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba fuerza, la lija era especial para afinar y limar asperezas y observaron que la cinta métrica era precisa y exacta.

Se sintieron entonces un equipo capaz de producir muebles de calidad. Se sintieron orgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos. (Enviado por Nevalis Quintana)

Por Cuba

Desde Santa Clara, Lillicsy cuenta sobre la tertulia en que se reconoció a María Elena Calcines por su premio en el concurso tunero. Se habló sobre las familias, con el respaldo de audiovisuales, en la sala 3D del cine Camilo Cienfuegos.

Desde el Yayabo, el reportero Rolo relata sobre el encuentro espirituano. Acordaron su encuentro de fin de año para el domingo 14 de diciembre. Y en Las Tunas tendremos tertulia este sábado desde las tres de la tarde en el centro cultural Huellas.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.