Jueves 08 junio 2023 | 03:12:16 pm.
Jueves 08 junio 2023 | 02:23:43 pm.
La Comisión de Relaciones Internacionales denuncia y rechaza firmemente, por fraudulenta, la certificación de Cuba como país que «no coopera plenamente» con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos, emitida el pasado 23 de mayo por el Departamento de Estado. Se trata de una acción que, de conjunto con la permanencia en la unilateral y espuria Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, tiene como únicos objetivos intentar justificar las medidas inhumanas de guerra económica que sufre el pueblo cubano, universalmente rechazadas en la Asamblea General de Naciones Unidas, y aislar a Cuba.
Al mantener, por razones políticas, a un país con desempeño ejemplar en la lucha contra el terrorismo en las listas arbitrarias y unilaterales del Departamento de Estado, el Gobierno de Estados Unidos pone en tela de juicio su compromiso en la lucha contra este grave flagelo.
Prolongar esta designación engañosa del gobierno del presidente Trump ha multiplicado los efectos severos del bloqueo, recrudecido con medidas extremas desde el año 2019 para cortar todas las fuentes de ingreso a la población cubana y dificultar con nuevos obstáculos el funcionamiento de los servicios que recibe incluyendo Salud y Educación. Las acciones punitivas resultantes de esta arbitraria e injustificada medida han provocado un importante incremento del número de bancos en terceros países que, por el temor a represalias del Gobierno de Estados Unidos, han suspendido sus operaciones con Cuba, incluyendo las transferencias para las compras de alimentos, medicamentos, combustible, piezas de repuesto para el sistema energético nacional y otros bienes para la población.
Sólo en el sector de la salud, no se han podido alcanzar los niveles de producción del cuadro básico de medicamentos del país, debido a la imposibilidad de efectuar pagos para la obtención de materias primas e insumos necesarios. Al mismo tiempo, se acentúan las dificultades para acceder a tecnologías médicas con más de un 10% de componentes estadounidenses, esenciales para el tratamiento de nuestro pueblo, y se incrementa la necesidad de recurrir a rutas de transporte alternativas con un elevado costo adicional. Esta situación ha generado múltiples carencias y desabastecimiento en el sistema nacional de salud.
Como consecuencia adicional de la inclusión en la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, los nacionales de los países beneficiados por el sistema ESTA, no pueden beneficiarse del registro por Internet y tienen que solicitar formalmente una visa de entrada a EE.UU., si han viajado a Cuba en fecha posterior al 1ro. de marzo de 2011. Se trata de un ataque directo al turismo, sector estratégico para nuestra economía.
Estados Unidos no tiene moral alguna para acusar a Cuba de patrocinar el terrorismo. Por las calles del sur de Florida se pasean impunes connotados terroristas que, con el apoyo de agencias federales norteamericanas, han causado luto a cientos de familias cubanas.
Las agencias vinculadas a los temas de aplicación de la ley y seguridad nacional de Estados Unidos poseen experiencia de trabajo con Cuba han participado directamente en intercambios con nuestro país. Resulta contradictorio señalar que Cuba no coopera con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos, cuando existen ejemplos concretos de cooperación entre autoridades cubanas y estadounidenses para enfrentarlo en el marco de instrumentos bilaterales vigentes y al amparo del Derecho Internacional.
El Gobierno de Estados Unidos debe escuchar las innumerables voces que en todo el mundo condenan la injusta decisión de señalar a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo. En su propio territorio, importantes agrupaciones sindicales, órganos derechos civiles, gobiernos locales, gremios de abogados, entre otros, han aprobado más de 80 resoluciones pidiendo al gobierno del presidente Biden poner fin al bloqueo contra Cuba y a la designación de nuestro país en la Lista. Muchos congresistas estadounidenses se han sumado a esta solicitud.
En el ámbito regional e internacional se han pronunciado reconocidas figuras políticas, exmandatarios y organizaciones como la CELAC, la Unión Africana y la Unión Europea. En fecha reciente, el alto representante de la diplomacia europea, Josep Borrell, calificó la designación de Cuba como una medida que causa graves problemas al desarrollo económico del país, al tiempo que dificulta la gestión de las empresas del bloque comunitario con presencia en Cuba.
Una vez más, llamamos al Congreso de los Estados Unidos a escuchar el sentir mayoritario de amplios sectores que, dentro de esa sociedad, abogan por el fin de esta política anquilosada y buscan el desarrollo de lazos mutuamente beneficiosos con Cuba.
Exhortamos a los parlamentos del mundo a unirse en este reclamo internacional y a la denuncia de la injusta calificación de Cuba como Estado que patrocina el terrorismo y no coopera plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos.
Comisión de Relaciones Internacionales
Asamblea Nacional del Poder Popular.
La Habana, 8 de junio de 2023.
Jueves 08 junio 2023 | 01:59:32 pm.
El equipo Cuba encajó este jueves su segunda derrota al hilo en la Liga de Naciones de Voleibol 2023. Esta vez fueron víctimas del seleccionado neerlandés, como en la jornada precedente lo habían sido del anfitrión Canadá.
La diferencia de este partido con respecto al protagonizado en el debut, donde cayeron en peleado pleito que concluyó en cinco parciales (21-25, 28-26, 21-25, 25-22, 13-15), fue que, en esta segunda presentación, a la armada de Países Bajos solamente un set, el primero, les resultó complejo para lograr el éxito; finalmente conseguido en tres parciales corridos (28-26, 25-23, 25-18).
Los europeos mostraron un mejor ataque que los antillanos (42-34), aunque puede decirse que en los puntos por bloqueo ambos elencos se mostraron parejos al conseguir seis tantos los vencedores y cinco el plantel derrotado. Cuba por su parte, se vio mejor en el servicio con tres aces por solo uno de sus adversarios.
El opuesto Jesús Herrera al igual que ante Canadá, volvió a comandar las acciones como máximo anotador del encuentro por la Mayor de las Antillas con 12 puntos, dos más que su compatriota Israel Massó, el otro jugador cubano señalado por la web oficial de la Federación Internacional como entre los más destacados del desafío.
Entre tanto por Países Bajos Abdel-Aziz Nimir sobresalió en el ataque con 22 rayas a su favor, seguido por Maarten Van Garderen con 15.
La selección criolla volverá a la cancha de Ottawa este viernes para enfrentar nada más y nada menos que a los actuales monarcas universales de Italia, para luego medirse el sábado ante otro equipo que no da tregua a sus contrarios: Brasil, partido con el cual cerrará el calendario del Grupo 1 en la primera semana de competencias de la lid.
Jueves 08 junio 2023 | 12:06:46 pm.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asistió hoy a la presentación oficial del Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género.
Jueves 08 junio 2023 | 10:34:56 am.
MOSCÚ, junio 8.— El Kremlin informó que el presidente Vladimir Putin y su par sudafricano Cyril Ramaphosa, sostuvieron una conversación telefónica sobre la iniciativa de paz africana y el mandatario ruso estuvo de acuerdo en recibir a una delegación integrada por seis Jefes de Estado de ese continente.
Jueves 08 junio 2023 | 10:28:10 am.
BERLIN, junio 8.— Alemania se prepara para los mayores ejercicios militares aéreos en la historia de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en una demostración de fuerza que sirva de advertencia a Rusia, según dijo la embajadora estadounidense en esta capital europea, Amy Gutmann,
Jueves 08 junio 2023 | 10:14:33 am.
ESTOCOLMO, junio 8.- Suecia acaba de reconocer al sexo como un deporte más y la Federación Sueca de Sexo (FSS) ha creado el Campeonato Europeo de esta disciplina o el European Sex Championship.
La competición está prevista para comenzar este jueves en Gotemburgo y ya están todas las premisas establecidas. Se competirá en diferentes materias durante seis semanas, hay pruebas de resistencia y de masajes corporales.
De momento, los concursantes confirmados son: Ann Joy (Finlandia) (Italia), Sexy Lexy (Portugal), Monsieur Lorenzo Viota (Francia), Nek Sinner (Grecia), Matthew Meier (Ucrania), Barbie Sins (Gran Bretaña), Mister Riddle (Rusia) y Sweet Mery (Croacia), Mugur (Rumanía) y Selva Lapiedra (España), indica el diario El Mundo.
El total de las disciplinas son 16 y un jurado profesional evaluará a los concursantes, que participarán en pruebas de alrededor de una hora o en jornadas que podrán extenderse hasta seis horas. Se puntuará positivamente a los que sepan dominar ciertas técnicas o las posturas del Kamasutra.
Cecilia Bizzotto, socióloga española, dijo que «veo puntos negativos muy claros y destacables en esta llamada competición, y contestando a la pregunta sobre si el sexo debería ser considerado un deporte creo que es un error, porque supone encasillarlo aún más de lo que ya está».
Entretanto el nuevo deporte en Suecia tiene su propia organización. El director de la FSS, Dragan Bratych, habló sobre el evento deportivo. Lograr los resultados deseados en el sexo requiere entrenamiento. Por lo tanto, es lógico que la gente también comience a competir en este aspecto, comentó Bratych. Habrá que esperar para comprobar si en este deporte también se juega como se entrena, dijo jocosamente.
Jueves 08 junio 2023 | 09:36:55 am.
SOCHI, Federación de Rusia. — «Unamos esfuerzos y acciones para alcanzar el mundo mejor que nos merecemos. Esta es la hora de la acción, donde los hechos validen el poder de las palabras». Fue ese el llamado que hizo el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al participar de forma presencial —por vez primera— en una nueva sesión del Consejo Intergubernamental Euroasiático, que este jueves comenzó en la ciudad rusa de Sochi.
Miércoles 07 junio 2023 | 10:55:57 pm.
Trabajadores de la Fiscalía General de la República (FGR) ratificaron la víspera, en esta capital, su voluntad de cumplir a cabalidad con la misión de operadores del derecho asignado por las leyes cubanas, durante el acto de ese órgano de justicia con motivo del Día del Trabajador Jurídico, a conmemorarse este 8 de junio.
Miércoles 07 junio 2023 | 10:18:59 pm.
PRIMERO que todo, me gustaría agradecer al Primer Congreso Internacional sobre infancias y adolescencias Creciendo al futuro por darme la oportunidad de exponer mis ideas y que estas sean escuchadas y valoradas.