LA ley migratoria cubana es una de las más coherentes y generosas en cuanto al reconocimiento de los derechos de nuestros compatriotas, residan donde residan. Lo que sí no podrá corregir ninguna ley es la tristeza, alta cuota que debemos pagar quienes hemos vivido lejos de Cuba. Suerte que el regreso siempre es posible.
Dice Silvio Rodríguez en su Tonada del Albedrío inspirada en el Che, que: «Al buen revolucionario, solo lo mueve el amor». Hay quienes piensan a estas alturas —míseramente— que los hombres de guerrilla, de fuego y justicia, van por la vida vacíos de afecto y permeados de una coraza rígida, infranqueable.
EL autoritarismo del presidente Donald Trump, calificado por no pocos como pasos hacia una involución fascista de la «democracia» estadounidense, avanza a ojos vista.
Algún dirigente, economista, académico, activista, artista, espiritista, politólogo, sicólogo, sociólogo (y, si usted quiere, también hasta un podólogo) pudiera contestarnos una pregunta: ¿qué hay con las cooperativas en Cuba?
El tren de alta velocidad de China está haciendo, en el ecosistema del transporte público, lo mismo que el pez león en los mares de la Tierra: se extiende y les roba, en buena lid, sustento a los demás y ni siquiera el avión, rey orgulloso a lo largo de décadas, sale bien librado de la competencia.
La escultura No violencia o El arma anudada, del artista sueco Karl Fredrik Reutersward, se encuentra en la entrada de la sede de la ONU en Nueva York. Ella representa ese mundo de paz necesario al que todavía aspiramos y no logramos sostener.
La inteligencia artificial (IA) está de moda en la sociedad global. Hoy suman millones las personas de los más variopintos sectores que utilizan sus novísimas prestaciones. Las recurren para trabajos científicos, obtener información o para sortear esfuerzos mentales. Con su debut, las neuronas parecen haber tomado un respiro. De su uso, y no de su abuso, dependerá que la tecnología devenga fiel colaboradora.
...El encuentro inesperado me alegró mucho, pero al mismo tiempo me dejó un sabor amargo. Primero, es muy bueno ratificar lo que siempre supe: esa abuela sería para su nieta como una madre, o aún más, madre y padre. Es incansable, fuerte, tenaz, dispuesta a todo por garantizarle bienestar, amor y felicidad a la pequeña que ahora cursa el 2do. grado. Es bella, es simpática, es inteligente y tiene en su abuela, aún más...
La primera muerte provocada en Ecuador por la represión al paro decretado por los indígenas impacta, tanto por el crimen en sí, como por la alevosía con que las fuerzas del orden, armadas hasta los dientes, pretendieron el remate de la víctima que yacía en la calle mientras uno de sus compañeros trataba de protegerlo.
Según puede colegirse del...