Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cultura
0
El niño de las preguntas
Un libro para pensar en la vida

El niño de las preguntas, del escritor Leo Buquet, ganador del Premio Calendario de la Asociación Hermanos Saíz en 2024 y publicado recientemente por la Casa Editora Abril es tan tierno, simpático y original, que a todos gustará sin importar la edad que tengan los lectores  

Cultura
0
Ivette Cepeda en el oriente de Cuba

Acompañada de su agrupación Reflexión, la cantante presentará su disco País en las ciudades de Santiago de Cuba y Bayamo

Cultura
0
La primera bailarina y directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés
Viengsay Valdés, premio nacional de Danza 2025

Con esta distinción se reconoce una trayectoria extraordinaria marcada por la entrega, la versatilidad y un poderoso carisma escénico 

Cultura
0
Invitados internacionales asistirán a las Romerías de Mayo (+Video)
Invitados internacionales asistirán a las Romerías de Mayo (+Video)

Hasta la Ciudad de los Parques más de 350 artistas cubanos y 100 invitados de todas las provincias del país

Cultura
0
Cover de Noticia ExJekR_28-04-2025_21.04.28.000000.jpg
Una ciudad y una tradición vistas desde la fotografía

La muestra fotográfica Palio. Pasión, arte, tradición nos adentra en el corazón de una ciudad y una pasión que, por su capacidad de perpetuarse a lo largo de los siglos, sin duda merece nuestra atención 

Cultura
0
Festival Un puente hacia La Habana
XIII Festival Un Puente hacia La Habana tendrá lugar en el mes de mayo

Las sedes principales del evento serán la Casa de la Cultura del municipio Plaza de la Revolución y la Casa de la Música de 31 y 2

Cultura
3
Veronica Lynn
Conmover, pensar y crear desde la escena

Dueña de una sensibilidad aguda y una ética profesional inquebrantable, Verónica Lynn ha dejado su impronta en obras que hoy forman parte del patrimonio fílmico nacional

Cultura
0
El lago de los cisnes
El Lago de los Cisnes iluminó el escenario del Teatro Nacional

Cada acto fue recibido con ovaciones que reflejaron la emoción del público

Cultura
4
Telenovela brasileña Vidas ajenas
Un lugar (carísimo) bajo el sol

El fracaso de la telenovela brasileña Vidas ajenas tuvo que ver con las importantes variaciones respecto al folletín tradicional y además con elementos contextuales como la pandemia, y con ciertas incomprensiones y manipulaciones de O Globo en cuanto al horario de transmisión

Cultura
0
Artesanos exhiben sus creaciones en la feria Arte para Mamá
Feria Nacional de Artesanía Arte para Mamá abre sus puertas en La Habana

Con 190 stands y 99 creadores, la cita ofrecerá desde textiles hasta orfebrería, junto a pasarelas, conciertos y homenajes culturales

Cultura
0
Abel Prieto, premio internacional Fernando Ortiz

El destacado intelectual cubano recibió este martes el Premio Internacional Fernando Ortiz en reconocimiento a su fecunda trayectoria literaria y ensayística y su pensamiento descolonizador

Cultura
0
Cartas loynacianas

Asomarse a las cartas de Dulce María Loynaz revelan el carácter de aquella cubana que quiso abrazar a un faraón egipcio y que depositó en un niño el tiempo que se va

Cultura
0
Jazz Master 2025 para Chucho Valdés
Jazz Master 2025 para Chucho Valdés

El próximo sábado, en el Centro Kennedy, se producirá la entrega de los Premios Maestros del Jazz 2025

Asociación Hermanos Saíz
0
AHS
Sin estar tranquilos ni un instante

La AHS impulsa una programación artística más inclusiva y participativa, priorizando el impacto cultural y social. Ante retos como la escasez energética, jóvenes creadores amplían su alcance en comunidades, escuelas y plataformas digitales, defendiendo lo mejor del arte cubano sin sacrificar su esencia

Cultura
0
Zaida del Río
El aliento de una mujer auténtica

En la sala temporal del Edificio de Arte Cubano, en el Museo Nacional de Bellas Artes, se inauguró recientemente la exposición Aliento, muestra personal de la artista Zaida del Río, premio nacional de Artes Plásticas 2023

Cultura
0
En esta edición los realizadores más noveles pudieron beber de la sapiencia de aquellas figuras consolidadas
La utopía del Cine Pobre

Si en algo coincidieron los participantes en el Festival Internacional del Cine Pobre de Gibara, que concluyó este sábado, es que el evento tiene que perdurar, no solo por los jóvenes, sino por los cineastas en general. Ese es un deber como país para mantener nuestro cine vivo

Multimedia
Videos
Fotografía
Opinión Gráfica

El último emperador, por Douglas Pérez Castro