Con el espectáculo Te cuento lo que leí, el proyecto NarrArte, que en este 2025 arriba a sus tres décadas de fundado, hizo las delicias de quienes acudieron el pasado jueves a la Casa de Titón y Mirtha, en La Habana Vieja, como parte de la programación del espacio Escena Rebelde, uno de los principales eventos del 21er. Festival de Teatro de La Habana, que concluye hoy
Hay muchas maneras de recorrer La Habana: una puede ser la de seguir el derrotero que marca en ella la historia; otra es la de hacerlo a libre arbitrio, con paradas en aquellos lugares que propician un alto en el camino
La muestra del reconocido artista visual cubano, titulada Médula, estará abierta al público desde el próximo 21 de noviembre
El encuentro tiene por sede el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, el cual celebra sus 30 años de existencia
Entre jornadas agitadas, de cobertura en cobertura, frente a cámaras, detrás de un micrófono o en un cubículo de edición, transcurre la vida de una joven de 27 años que dedica buena parte de su energía a la creación audiovisual para informar y acompañar desde la pantalla chica
La campaña Fidelidad y Lealtad, que enmarca las celebraciones, rinde homenaje a la visión transformadora que convirtió al Centro Histórico en referente mundial de conservación
Zahily, La Margarita de Cuba, florece a sus 25 años de carrera artística y se integra al sueño musical de fusionar a la Mayor de las Antillas y Puerto Rico en un tema que reafirma las identidades culturales de ambas naciones
Para mí el mejor programa de todos los tiempos en el humor cubano es La tremenda corte. Era un espacio humorístico que lo tenía todo: buenos actores, un excelente costumbrismo, con buen manejo del idioma al presentar las situaciones y los juegos de palabras
En los años 30 y 40 de la pasada centuria, el café-restaurante La Isla era, en su tipo, el preferido de la ciudad. Le valían esa preferencia su bien sazonada cocina y sus exquisitos helados, y, por qué no decirlo, la discreta puerta que por la calle Rayo daba acceso directo a su área de reservados, que tanto agradecían algunas parejas. Por una razón u otra, La Isla estaba lleno a toda hora
Si algo demuestra la jornada de cine español inaugurada el miércoles último es la variedad de alcances y estéticas dentro de un nivel medio y alto
Fragmento de entrevista realizada a Kike Quiñones en 2014 para el proyecto de la serie audiovisual Vivir y morir de la risa
Durante esta 21 edición del certamen, la reconocida pieza teatral de Federico García Lorca tendrá sus presentaciones a cargo de la compañía Os Satyros, de Brasil, dirigida por Rodolfo García
Hacer sonreír y pensar, siempre con el uso de la sátira y de la ironía, son los propósitos de Julio César Rodríguez Martínez, cuyo seudónimo, Cesa, ha cobrado cierto protagonismo en el escenario del humor gráfico cubano en los últimos años