Con esta graduación comienza el ciclo de titulación en cada una de las 13 facultades y ocho Centros Universitarios Municipales que componen el Alma Máter oriental. Autor: Gabriel Aroche Publicado: 11/07/2025 | 09:05 am
MANZANILLO, Granma.—En simbólica demostración de compromiso con sus orígenes como la casa de altos estudios mambisa y patriota que necesitaba el este cubano, la Universidad de Oriente (UO) entregó este 10 de julio sus títulos a los egresados más destacados del curso 2024-2025,en el Parque Histórico La Demajagua.
Ante la campana que anunció al mundo el inicio de las gestas libertarias del pueblo cubano, la misma que el 10 de octubre de 1947 fue trasladada hasta Santiago de Cuba para presidir el acto fundacional del Alma Máter oriental, recibieron sus diplomas y el debido reconocimiento, los merecedores de títulos de Oro, el Premio al Mérito Científico y los graduados más integrales en las distintas categorías entre los 2 570 profesionales, de 59 especialidades y ocho carreras de técnico superior de ciclo corto, que entrega a la sociedad la UO.
La solemne ceremonia de la Graduación 510 Aniversario de la Fundación de la Villa de Santiago de Cuba estuvo encabezada por Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma y Annia Poblador Serguera, integrante del Buró Provincial del PCC en Santiago, entre otros dirigentes del Partido, el Gobierno y directivos del importante centro de altos estudios.
En nombre de los egresados, una generación que se empinó desde las aulas en una etapa marcada por los retazos de una pandemia, coyunturas energéticas y crisis económicas, la licenciada en Periodismo Yamaili Almenarez González, graduada integral general del Curso Regular Diurno, instó a los nuevos profesionales a seguir siendo consecuentes con la historia que les trajo hasta aquí y entregarse para impulsar la prosperidad del país.
Los graduados integrales del curso 2024-2025 fueron distinguidos ante la Campana de La Demajagua. Foto: Gabriel Aroche
La Doctora Diana Sedal, rectora del Alma Máter oriental, resaltó la simbólica coincidencia de que la nueva hornada de profesionales reciba sus títulos en este lugar sagrado de la Patria y ratificó que ciencia, conciencia y la libertad que empezó a andar desde La Demajagua, serán siempre pilares de la UO en la formación de los profesionales competentes y comprometidos que precisa Cuba.
Como expresión del agradecimiento a los casi 80 años de aportes y saberes compartidos en pos de la formación de los profesionales que hoy sostienen el progreso del Oriente, durante el acto, el Comité Provincial del Partido, la dirección del Gobierno y la Universidad de Granma entregaron reconocimientos a la UO.
En esta, la promoción 72 de su historia, la UO gradúa 1018 jóvenes formados en el Curso Regular Diurno; 1423, del Curso Por Encuentros y 45 técnicos de Educación Superior de Ciclo Corto; 395 de los cuales alcanzaron Título de Oro y 57 el Premio al Mérito Científico. Con esta, la graduación provincial, comienza el ciclo de titulación en cada una de las 13 facultades y ocho Centros Universitarios Municipales que componen el Alma Máter oriental.