El taller busca insistir en la importancia del uso de las aguas residuales y sensibilizar sobre las consecuencias de la sequía, Autor: Tomada de ACN Publicado: 07/08/2025 | 10:18 am
Incluida en el programa de Rutas y Andares 2025, el taller de verano «La magia del agua» refuerza la educación ambiental de niños de 9 a 13 años, con vistas a elevar la percepción de los infantes sobre la importancia de hacer un uso racional de ese vital recurso, reporta la Agencia Cubana de Noticias.
La iniciativa, impulsada por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), el Museo Casa de la Obra Pía, el Museo de la Cerámica y el Proyecto Manos de Oro, persigue promover en los niños, niñas y adolescentes conocimientos sobre el patrimonio hidráulico a través de la historia e importancia de la infraestructura creada para el suministro del servicio en el Centro Histórico, además de promocionar lugares vinculados a este preciado líquido.
Foto: Tomada de la Agencia Cubana de Noticias
Evelyn Garriga Arias, organizadora del taller, precisó a la Agencia Cubana de Noticias que la propuesta integra tres proyectos: «Niños Guías del Patrimonio» y las «Aulas Museos», pertenecientes a la Oficina del Historiador de la Ciudad, y los «Niños Guías del Agua» del INRH.
Apuntó que entre los días 6 y 8 de agosto tendrán lugar espacios para la pintura y manualidades, así como también insistir en la importancia del uso de las aguas residuales y sensibilizar sobre las consecuencias de la sequía, así como un recorrido por el Centro Histórico que incluirá la presentación de la publicación «La Ruta del Agua» y una exposición de vasijas de la época colonial ideadas para almacenar el líquido.
Foto: Tomada de la Agencia Cubana de Noticias
El niño de 11 años Gabriel Robles Menéndez, estudiante de la Escuela Primaria Camilo Cienfuegos del municipio Habana Vieja, destacó que el espacio es parte del legado del historiador Eusebio Leal Spengler para que los niños tuvieran un mejor conocimiento de su localidad.
Compartió asimismo su emoción de acompañar «La Ruta del Agua» y adentrarse en una tradición fascinante, que lo convierte, a su consideración, en una excelente propuesta para la etapa estival.