En la CTE Antonio Guiteras, el presidente cubano dialogó con sus trabajadores. Autor: Estudios Revolución Publicado: 20/09/2025 | 02:54 pm
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó este sábado la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas, considerado el bloque unitario más eficiente del país, aunque impactado también fuertemente por la crisis energética que atraviesa Cuba.
Esta visita forma parte de un recorrido iniciado la víspera por el Jefe de Estado por termoeléctricas del país para chequear con sus trabajadores y directivos el programa de recuperación de capacidades de generación en el Sistema Electroenergético Nacional, refiere el perfil en X de la Presidencia.
Según apuntó el director de la instalación, Rubén Campos, en estos momentos la Guiteras aporta 226 MW, limitada en su potencia actualmente por una de las bombas de alimentación, y un alto consumo de agua.
????️| Según apuntó su director, Rubén Campos, hombre con más de veinte años de experiencia al frente de tres CTE en el país, en estos momentos la Guiteras aporta 226 MW, limitada en su potencia actualmente por una de las bombas de alimentación, y un alto consumo de agua. pic.twitter.com/1miXpnVdVI
— Presidencia Cuba ???????? (@PresidenciaCuba) September 20, 2025
El especialista explicó que las prioridades de la CTE son: mantener la generación con la mayor confiabilidad y eficiencia posible hasta la reparación capital; así como preparar y ejecutar ese importante proceso que está previsto para diciembre, por un periodo de 180 días.
En diálogo con directivos y trabajadores, Díaz-Canel conoció las medidas que aquí se aplican como parte del Programa de Gobierno para la recuperación de SEN, relacionadas con aumento de salario, entrega de alimento, de aseo, atención médica especializada, y otros apoyos fundamentales.
«Es muy estimulante visitar esta emblemática termoeléctrica, y apreciar el compromiso y responsabilidad de su colectivo de trabajadores para recuperar las capacidades generación de la planta y contribuir a la necesaria e imperiosa estabilización del SEN», dijo.
«Tenemos plena confianza en que lograrán los objetivos propuestos. Nuestra admiración y reconocimiento por todo lo que hacen», dejó escrito el Jefe de Estado en el libro de visitantes de esta planta fundada en 1988.
Avanzan trabajos en CTE Máximo Gómez y Ernesto Guevara
La víspera Díaz-Canel recorrió las centrales termoeléctricas Máximo Gómez, de Mariel, y Ernesto Guevara, de Santa Cruz del Norte, donde chequeó los mantenimientos y comprobó el rigor y experticia con la que se está enfrentando la crisis energética, reporta la ACN.
En la central marielense, el director general Roberto Pigueiras Fernández explicó que la unidad cinco, en mantenimiento desde el 9 de septiembre, sincronizará en próximas horas y aportará 65 megawatts, mientras los bloques seis y ocho generan 94 y 60 MW, respectivamente.
El mandatario conoció sobre los encadenamientos productivos establecidos con la industria nacional para producir la mayoría de las piezas de repuesto, lo que permite sustituir importaciones y ahorrar recursos financieros.
Al respecto, Díaz-Canel subrayó que las capacidades industriales del país deben ponerse en función de la recuperación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN).
Posteriormente, en la CTE Ernesto Guevara de Santa Cruz del Norte, el director general Yasnel Torres Ascencio detalló los trabajos de mantenimiento capital de la unidad dos, cuya sincronización está prevista para el 30 de octubre, con una potencia de 85 MW.
Las otras dos unidades generan 55 y 48 MW respectivamente, y pronto saldrán para mantenimientos parciales.
Acompañaron al Presidente el miembro del Comité Central y jefe de su Departamento de Política de Cuadros, Humberto Camilo Hernández Suárez; el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy; y el director general de la Unión Eléctrica, Alfredo López Valdés.