Ashipala-Musavyi dio gracias al dignatario «por su cálida bienvenida» Autor: Estudios Revolución Publicado: 30/09/2025 | 09:42 pm
«Bienvenida a Cuba», dijo sentidamente en la tarde de este martes, desde el Palacio de la Revolución, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al recibir a Selma Ashipala-Musavyi, ministra de Relaciones Internacionales y Comercio de la República de Namibia.
El mandatario cubano, al referirse a los lazos que unen a Cuba y Namibia, habló de «relaciones entrañables», de relaciones que son únicas; y recalcó que son de «cariño, de respeto, de solidaridad, de afecto, de admiración mutua». Expresó que ese cariño es el mismo que hemos sentido en las visitas realizadas a su país.
Sobre el desarrollo de la Comisión Intergubernamental, el Jefe de Estado afirmó que esta «va a marcar un hito en el fortalecimiento y la ampliación de nuestras relaciones, que tienen un excelente nivel político, y que también avanzan en el orden económico, comercial y de la cooperación».
De igual modo fue enfático en la gratitud por «todo el apoyo que nos han dado en la lucha contra el bloqueo», y en la denuncia por la injusta inclusión de la Isla en la lista de países que supuestamente apoyan el terrorismo.
El Presidente cubano ratificó que «estamos dispuestos a seguir ampliando nuestra colaboración, en todos los sectores que ustedes han planteado en esta Comisión Intergubernamental: salud, educación, la construcción y los recursos hidráulicos, la biotecnología, también el intercambio cultural, educacional y deportivo, el recibir estudiantes de Namibia en Cuba, y en cualquier otro sector o campo en que podamos».
Por su parte, Ashipala-Musavyi dio gracias al dignatario «por su cálida bienvenida». Y expresó: «Para mí resulta un placer y un honor estar de vuelta en esta bellísima ciudad de La Habana. Es la segunda vez que visito su país».
Ella quiso aprovechar el intercambio para transmitir al Jefe de Estado «los cálidos saludos de la Presidenta de su nación. Y expresó que para la dirección de su país la Comisión Intergubernamental representa «un mecanismo muy serio.
Los tiempos son difíciles —reflexionó—, «pero también representan una oportunidad para que los países del Sur se unan y rechacen lo que está ocurriendo, y también para demostrar al mundo que nosotros tenemos todo lo que necesitamos».
La Comisión Intergubernamental, creada oficialmente en diciembre de 2024, nació mediante el Acuerdo firmado en su visita a Cuba, por el entonces presidente de la República de Namibia, Hage Geingob. Fue sin dudas un paso esencial en el fortalecimiento de las relaciones mutuas, como lo fue, en agosto de 2023, la visita oficial que realizara al país africano el Presidente Díaz-Canel.