Fihav 2025 Autor: Juventud Rebelde Publicado: 12/11/2025 | 11:36 pm
Como una plataforma importante para intercambiar e informar al empresariado nacional y extranjero sobre oportunidades de negocio, así como el potencial especial, productivo y exportador de la nación, es catalogada la 41ra. edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2025), a desarrollarse del 24 al 29 de noviembre próximos.
Así lo dio a conocer este miércoles el vice primer ministro y titular de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Oscar Pérez-Oliva, quien explicó, además, que la cita tendrá lugar en su sede habitual del recinto ferial Expocuba.
Según destaca la agencia Prensa Latina, Pérez-Oliva Fraga recordó que la situación de la Isla se vio agravada por el azote del huracán Melissa a las provincias orientales, fenómeno que impactó significativamente a Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, con daños en viviendas, agricultura, redes eléctricas, comunicaciones, infraestructura vial, ferroviaria, centros de salud y educación.
Entre las actividades previstas, dijo, se realizarán el 8vo. Foro de Inversiones, la actualización de la Cartera de Oportunidades, foros empresariales, presentaciones de productos, la celebración de Días Nacionales, y se informará sobre las nuevas políticas de la inversión extranjera encaminadas a atraer mayor capital foráneo.
Sobre la asistencia internacional, Pérez-Oliva confirmó la participación de 16 delegaciones oficiales de Venezuela, México, Bulgaria, la Unión Económica Euroasiática, la República Checa, Irán, el Congo, Zimbabue, Comoras, Angola y Sudáfrica.
Unido a ello, también asistirán la directora de la Zona Libre de Colón de Panamá, los secretarios ejecutivos del ALBA-TCP, del Sistema Económico Latinoamericano, y el secretario general de la Aladi, a los cuales se suman 15 agencias de promoción del comercio y las inversiones.
Fihav 2025 se realiza en un escenario internacional complejo para el comercio, las finanzas y las inversiones, marcado por una guerra multidimensional y, en el caso de Cuba, por el recrudecimiento del bloque económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos
17
