Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Presenta el libro Guerra del pueblo. Ejército del pueblo, del general Vo Nguyen Giap

La edición de ese texto es el primer fruto de una colaboración pactada oficialmente este viernes entre el Instituto Cubano del Libro y la Dirección Editorial de Vietnam

Autor:

José Luis Estrada Betancourt

Guerra del pueblo. Ejército del pueblo, del general Vo Nguyen Giap, presentado ayer en la jornada inicial de la 18 Feria Internacional del Libro, es el primer fruto de una colaboración pactada oficialmente este viernes entre el Instituto Cubano del Libro y la Dirección Editorial de Vietnam.

Iroel Sánchez, presidente del ICL, y Nguyen Kiena, director de la institución adscrita al Ministerio de Información y Comunicación del país asiático, rubricaron los acuerdos, en un sencillo acto donde se encontraban los titulares de Cultura de Cuba y Vietnam, Abel Prieto y Le Doan Hop, respectivamente.

Con este proyecto empezamos a andar un camino que trata de consolidar en el libro lo que nuestros pueblos han construido en muchos otros campos a lo largo de estos 50 años, siempre sobre la base de la solidaridad y la hermandad, aseguró Sánchez, quien afirmó que de este modo Cuba estará en condiciones de difundir sistemáticamente el legado literario e histórico de la tierra de Ho Chi Min, lo que sin dudas enriquecerá la visión cultural de los cubanos.

La salida a la luz de Guerra del pueblo..., texto firmado por el alto militar que condujo la victoria sobre los franceses en Dien Bien Phu y años más tarde expulsara de Saigón a los estadounidenses, es una demostración de que nuestros pueblos, aunque distantes geográficamente, permanecen cada vez más unidos, enfatizó Nguyen Kiena.

Otro momento significativo de este viernes lo constituyó la presentación de la segunda edición en la Isla de El diario del Che llega a Cuba. 1968-2008, del chileno Hernán Uribe, uno de los responsables de que el importante documento que recogía las impresiones y las experiencias de la guerrilla en Bolivia, escritas por el Guerrillero Heroico, se publicara íntegramente a pocos meses de su asesinato en La Higuera.

En la sala Nicolás Guillén, el también periodista Ernesto Vera recordaba la notable trascendencia de que El diario del Che fuese trasladado en microfilmes a Cuba después de haber sido sustraído de la CIA, cuyo principal objetivo era manchar la figura del Che y así intentar desacreditar a la Revolución Cubana. Todo ello aparece contado, «como el guión de una excelente película», afirmó Vera, en El diario del Che llega a Cuba... (Editorial Pablo de la Torriente Brau). «Este es un libro para todos los tiempos por el tema que trata, lo cual le confiere una actualidad permanente».

Este sábado en el Complejo Militar Morro-Cabaña llamarán la atención de los lectores títulos como Tony Guiteras. Un hombre guapo, de Paco Ignacio Taibo II (sala Nicolás Guillén, 1:00 p.m.), así como aquellos que obtuvieron el Premio Casa de las Américas 2008 (sala José A. Portuondo, 4:00 p.m.), entre otros. Mientras, en la Plaza de San Francisco tendrá lugar (6:00 p.m.) el concierto homenaje a Violeta Parra y Víctor Jara, momento en que se presentarán los volúmenes El libro mayor de Violeta Parra, de Isabel Parra; y Víctor, un canto inconcluso, de Joan Jara.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.