Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Se mueve el dial de la juventud

Vuelve el Festival Nacional de la Radio Universitaria, en su 14ta. edición

Autor:

Nelson Rodríguez Roque

HOLGUÍN.— Más de 200 trabajos, de todas las provincias y en representación de una treintena de universidades, se recibieron en el campus Oscar Lucero Moya, de la Universidad de Holguín (UHo) y concursarán en la 14ta. edición del Festival Nacional de la Radio Universitaria, que comienza este viernes en la Ciudad de los Parques.

Libán Fernando Espinosa, integrante del Comité Organizador, informó que la Universidad sede del certamen acogerá a 90 delegados presenciales y 48 estudiantes, quienes estarán presentes en la modalidad virtual; asimismo, acompañarán a los participantes 16 invitados y 15 jurados con amplia experiencia en la evaluación de obras artísticas.

El acto de apertura de esta edición del festival se realizará en los exteriores del museo provincial La Periquera. Según el programa de actividades, la conferencia de inicio versará sobre la evolución de la identidad sonora, a cargo de Vivian García, locutora y realizadora radial y televisiva.

Se otorgarán 55 premios en ocho categorías y una decena de carácter individual en la cita que la Casa de Altos Estudios nororiental organiza cada dos años y que esta vez se dedica a los aniversarios 102 de la Radio Cubana y la FEU, a los 94 años del natalicio de José Antonio Echeverría, los 88 de fundado Radio Angulo, los 56 de la UHo y los 27 de Radio Holguín La Nueva. Y se recordará a Manuel Porto Sánchez, Premio Nacional de Radio y Televisión, y líder del proyecto comunitario Korimakao, de la Ciénaga de Zapata.

«El segmento científico comprende conferencias magistrales, talleres de realización radial, programas en vivo y enlaces con emisoras de audiencia nacional, visitas y recorridos por lugares históricos y el siempre oportuno intercambio de experiencias con delegaciones del resto de las universidades cubanas», añadió Espinosa.

Está previsto que el secretariado nacional de la FEU resalte el quehacer estudiantil y la vida cotidiana en esa esfera; Radio Taíno destacará materiales cuyos contenidos signifiquen la labor de jóvenes emprendedores y el Citma a quienes respalden el cuidado del medioambiente y la calidad de vida.

Veinticinco entidades territoriales, como Médano, la Fábrica de Cigarros Lázaro Peña, Tabacuba, Artex y la Egrem, entre otras, apoyarán en calidad de copatrocinadores el festival, informó recientemente Francisco González, director de Extensión universitaria de la UHo.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.